Noticias de LAD🇷🇺
3.16K subscribers
10.7K photos
942 videos
25 files
2.87K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Forwarded from Cancillería de Rusia
🚀 El 12 de abril de 1961, comenzó la era espacial. Hace 62 años, el hombre pudo superar la gravitación de la Tierra y entrar en su órbita por la primera vez.

Recordamos con un orgullo especial que realizó este gran avance un ciudadano de nuestro país, primer piloto-cosmonauta soviético, Yuri Gagarin.

🧑‍🚀 Al volar al espacio, tenía solo 27 años. A sus espaldas tuvo una trayectoria complicada de un aeroclub de la ciudad de Sarátov al primer grupo de cosmonautas de la URSS.

En aquella mañana memorable viajaba hacia lo desconocido, donde nadie le habría podido ayudar. Un fotógrafo grabó la cara del cosmonauta antes del vuelo: no había ni una sombra del miedo, solo la famosa sonrisa de Gagarin.

Yuri Gagarin pasó una hora y 48 minutos en el espacio, dando una vuelta completa alrededor de la Tierra. Casi nadie supo que por aquella mañana la historia jalonaba su importante hito, ni siquiera la esposa del cosmonauta. Solo a las 10:13 la noticia sobre el primer vuelo del hombre al espacio se distribuyó por todos los canales de la agencia TASS. Este mensaje fue el más citado en el mundo, cientos de corresponsales de diferentes países asaltaron la sede de la agencia.

El 14 de abril, el primer cosmonauta del globo recorrió en un coche abierto las calles de la URSS. Le recibieron multitudes conmocionadas, arrojándole flores.

Gagarin representaba el país recién resurgido de las cenizas de la II Guerra Mundial. Pero su hazaña pertenece no solo al pueblo soviético, sino a toda la humanidad e inauguró la gloriosa época de la cooperación internacional en la exploración del espacio.

🌐 En dos años subsiguientes Gagarin visitó unos 30 países, incluidos algunos de América Latina, siendo recibido como héroe. La gira al extranjero del cosmonauta soviético se llamaba informalmente "la misión de la paz", porque en todos lugares las personas, sin importar sus credos políticos, saludaban sinceramente al primer hombre que había estado en el espacio.

Pueden conocer más sobre su gira latinoamericana pulsando aquí.
Forwarded from RT en Español
🛰 Vladímir Putin felicita a la industria aeroespacial en el Día de la Cosmonáutica

Declaraciones clave del dirigente ruso durante un acto del Día de la Cosmonáutica:

▪️ La industria de cohetes está aumentando su potencial; se han realizado 100 lanzamientos espaciales consecutivos sin accidentes

▪️ Rusia tiene soluciones únicas para realizar tareas de defensa y exploración espacial

▪️ Rusia debe aumentar la producción de satélites nacionales para diversos fines

▪️ La estación orbital rusa debe convertirse en el puesto avanzado del país en el espacio

Más información
🇷🇺🇺🇾El 12 de abril de 2023 en el Día de la Cosmonáutica los funcionarios de la Embajada de Rusia en Uruguay y representantes del Consejo Coordinador de las Organizaciones de Compatriotas Rusos en Uruguay (CCOCRU) colocaron flores al busto de Yuri Gagarin que se ubica en una de las plazas de Montevideo que lleva su nombre. Recordamos que el segundo busto del primer hombre del planeta quien viajó al espacio ultraterrestre se encuentra al frente del Planetario capitalino. Al mismo tiempo, invitamos a conocer el artículo del Embajador Andrey Budaev dedicado al Día de la Cosmonáutica publicado en vísperas de esta fiesta importante en el portal "El Popular".

👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🚀Hoy 12 de abril en el Planetario Humboldt celebramos 62º aniversario del vuelo al espacio extraterrestre del primer cosmonauta en la historia de la humanidad Yuri #Gagarin

Agradecemos al Viceministro de Ecosocialismo Hernan Toro, la dirección del Planetario y Inparques
Forwarded from Rusia en Perú
En el 🇵🇪Perú se celebra el Día Mundial de la Cosmonautica

Hoy, 12 de abril, se celebra el Día de la Cosmonáutica, una fecha que busca conmemorar el primer viaje espacial tripulado por el hombre, protagonizado por Yuri Gagarin. El cosmonauta soviético realizó esta hazaña en 1961, a bordo del ‘Vostok 1’.

🧑‍🚀Con motivo de esta fecha, el cosmonauta ruso Oleg Artémiev, quien tiene un récord acumulado de más de 560 días de permanencia en la Estación Espacial Internacional, envió un caluroso saludo al pueblo peruano, especialmente a la SPACE UNMSM que alista eventos académicos conmemorativas dedicados a la exploración espacial.

🛰️Por cierto, fue Oleg Artémiev quien lanzó al espacio el primer satélite🇵🇪 "Chasqui-1" en 2014.

🎥Junto a los saludos del cosmonauta se unen también las palabras dirigidas a la comunidad peruana de la talentosa actriz rusa Alyona Mordovina, parte del histórico proyecto cinematográfico que se preparó para viajar a la Estación Espacial Internacional y grabar “Vizov” (El Reto), la primera película hecha en el espacio y que estará en las salas de cine desde este 20 de abril.

Tanto Oleg Artémiev como Alyona Mordovina fueron parte de la tripulación espacial suplente del equipo que realizó y rodó la primera película en el espacio en 2021.

📰Lee el artículo completo de la Agencia Andina aquí
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Hace 2 años junto con el Ministro de Ecosocialismo Oswaldo Barbera sembramos esta Caoba colocando una cápsula de tiempo con un mensaje a las futuras generaciones.

Hace un año otorgamos al arbolito el nombre "Oswaldo" en memoria del Ministro 🙏

🌳Y miren como ya ha crecido!
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Hoy celebramos el bicentenario de uno de los principales dramaturgos rusos del siglo XIX Alexander Ostrovsky con una velada cinematográfica en el Museo Boliviano.

En el programa - la película "Romance cruel", basada en la obra de dramaturgo "Novia sin dote"
Forwarded from Rusia en Perú
🛰Con el motivo del Día de la Cosmonáutica publicamos un interesante video del archivo del cosmonauta ruso Oleg Artemiev, previo al lanzamiento del primer satélite peruano Chasqui-1 (CubeSat) al espacio desde la Estación Espacial Internacional en agosto de 2014.

Fue un proyecto conjunto de científicos de la Universidad Estatal del Suroeste🇷🇺 y la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú🇵🇪.

💬Rector de la Universidad Estatal del Suroeste🇷🇺 Sergei Emelianov:
“El nanosatélite operó con éxito en órbita durante unos seis meses. Envió telemetría sobre el estado de los sistemas internos, transmitió microimágenes en miniatura, así como mensajes a radioaficionados de todo el mundo. Para los habitantes de América Latina, este fue un evento significativo y, gracias a nuestros científicos, el 🇵🇪Perú se convirtió en una potencia espacial”.
Forwarded from Rusia en Perú
🧑‍🚀 El primer vuelo espacial de Yuri Gagarin se convirtió en el símbolo del triunfo de la mente humana, coraje y dedicación.

Esta hazaña fue celebrada por todo el mundo, incluyendo el Perú🇵🇪

📰Mira la portada del periódico El Comercio del 12 de abril de 1961