Programación de Apagones en Cuba
11.6K subscribers
1.74K photos
1 file
158 links
Programación oficial de apagones en Cuba, toda la información proviene de las empresas eléctricas por territorios, no nos hacemos responsables si estos cronogramas no se ajustan a la realidad o existen cambios de última hora.
Download Telegram
#SanctiSpíritus La Empresa Eléctrica Sancti Spíritus informa las posibles afectaciones por déficit de generación eléctrica para el 17 de septiembre La programación puede estar sujeta a variaciones en función de los MW afectados en la provincia. #Cuba #SanctiSpiritus
La generación eléctrica en Cuba. hoy 16 septiembre 2021 en la Mesa Redonda.


El Ministro de Energía y Minas y directivos principales de la Unión Eléctrica comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para ampliar detalles sobre la actual situación y perspectivas de la generación eléctrica en el país, las medidas de contingencia adoptadas y otras informaciones de interés.
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 6:30 p.m.
La Unión Eléctrica informa:

Ayer a las 17:30 horas se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, la máxima afectación fue de 170 MW a las 18:40 horas (3 horas y 37 minutos), el servicio quedó restablecido a las 21:07 horas de la noche de ayer. Les ofrecemos disculpas por las molestias causadas.

En la madrugada de hoy no se afectó el servicio eléctrico y se estima que en el día no existan afectaciones de mantenerse el pronóstico.

Se encuentran fuera de servicio por avería la CTE Otto Parellada, la unidad 7 de la CTE Máximo Gómez, la CTE Antonio Guiteras y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (587 MW).

Se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 mil 657 MW y una demanda máxima de 2 mil 600 MW, para una reserva de 57 MW. De mantenerse este pronóstico no se prevé afectaciones al servicio en el horario pico.
#La_Habana horario para mañana 17 de septiembre
#CiegodeAvila La Dirección de la Empresa Eléctrica informa que durante el día de ayer se reportaron interrupciones del servicio en los circuitos A110, Bolivia y Falla por dispositivos dañados.
En el día de ayer se realizaron trabajos de emergencia para reparación de averías en la red.
• En los circuitos Ceballos pueblo de 07:00 a 08:00 a.m. y en Falla de 5:55 a 9:04 p.m.
Además, se reportaron interrupciones asociadas a transformadores:
• Del circuito Vicente en carretera a Vicente por dispositivos dañados.
• Del circuito A108 en calle D esquina 5ta por accidente del tránsito.
• Del circuito Santana cerca del cuadro de pelota por tormentas eléctricas.

Sobre afectaciones por Déficit de Generación:
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación a partir de las 5:30 p.m. y concluyó a las 08:30 p.m. en los bloques 1 y 2, que se encontraban dentro la programación.
Continúan fuera de servicio por avería varias termoeléctrica y unidades de generación y se trabaja ininterrumpidamente para resolverlas. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica.
Reiteramos a nuestros clientes los planes de afectación que pueden tener cambios que estarán determinados por situaciones imprevistas del Sistema Eléctrico Nacional y se mantendrá la información oportuna, garantizando no afectar por más de 4 horas.
Hasta el momento de confección de esta nota informativa no existe afectación por déficit de capacidad de generación.
Plan de afectación para hoy jueves 16 de septiembre por déficit de capacidad de generación:
Bloque 2: De 8:00 a.m. a 12:00 m. en los circuitos A110 (antes el circuito 7 y el 9), Morón Centro, CAI Primero de Enero, La Juanita, Riego de Cubasoy, Venezuela, Jagüeyal, Nereida, Politécnico de Informática y Peonia.
Bloque 3: De 12:00 m. a 4:00 p.m. en los circuitos A102 (antes el circuito 10), A106 (antes una parte del circuito 4), CAI Enrique Varona, Falla, Ranchuelo, La Cuba II, La Ofelia, El Burro, La Teresa, Gaspar y Corojo.
Bloque 4: De 4:00 a 8:00 p.m. en los circuitos 3, 5, A108 (antes una parte del circuito 4), Micro Norte, Baraguá, Colorado, Vicente, Cítrico II, La Loma de la Carolina y El Mambí.
Bloque 5: De 8:00 p.m. a 12:00 de la noche en los circuitos 1, A206 (antes el circuito 8), Expreso, Patria, Turiguanó, estación de bombeo de Cayo Coco, Violeta, Pablo, Montoto, Tres Marías, Miraflores y Velazco.
Plan de afectación para mañana viernes 17 de septiembre por déficit de capacidad de generación:
Bloque 2: De 12:01 a 04:00 de la madrugada en los circuitos A110 (antes el circuito 7 y el 9), Morón Centro, CAI Primero de Enero, La Juanita, Riego de Cubasoy, Venezuela, Jagüeyal, Nereida, Politécnico de Informática y Peonia.
Bloque 3: De 04:00 a 08:00 de la mañana en los circuitos A102 (antes el circuito 10), A106 (antes una parte del circuito 4), CAI Enrique Varona, Falla, Ranchuelo, La Cuba II, La Ofelia, El Burro, La Teresa, Gaspar y Corojo.
Bloque 4: De 8:00 a.m. a 12:00 del día. en los circuitos 3, 5, A108 (antes una parte del circuito 4), Micro Norte, Baraguá, Colorado, Vicente, Cítrico II, La Loma de la Carolina y El Mambí.
Bloque 5: De 12:00 m. a 4:00 de la tarde. en los circuitos 1, A206 (antes el circuito 8), Expreso, Patria, Turiguanó, estación de bombeo de Cayo Coco, Violeta, Pablo, Montoto, Tres Marías, Miraflores y Velazco.
Bloque 6: De 4:00 a 8:00 p.m. en los circuitos 2, A104 (una parte del antiguo circuito 4), Morón Sur, Florencia, Tamarindo, Cítrico I, Cítrico III, Cítrico IV, Ceballos, Las Grullas, Limpiones y Campamento Virginia.
Bloque 1: De 8:00 p.m. a 12:00 de la noche en los circuitos A208 (antes el circuito 6), Morón Norte, La Cuba, El Pitirre, CPA 26 de julio, La Clementina, El Frutero, San Fernando, Chambas Pueblo, El Asiento, Los Perros y Punta Alegre.
LA EMPRESA ELÉCTRICA OFRECE DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS OCASIONADAS.

16 de septiembre de 2021
🚨🚨🚨En las palabras del Director de Generación Térmica explicaba una inquietud grande que tiene la población, que es el porqué del gran número de averías que presentan estás unidades. A decir del directivo, estas averías se deben fundamentalmente a la falta de mantenimientos, que no se han podido realizar debido a 4 problemas fundamentales:
1-La falta de piezas de respuesto.
2-El atraso de las 3 grandes inversiones que se estaban realizando en Mariel, Felton y Renté que garantizaban la entrada de 460 MW al sistema y que permitirían sacar de mantenimiento a las otras unidades generadoras.
3-Otra de las causas es el gran número de averías que presentan las termoeléctricas, y entonces las que quedan disponibles deben violar los mantenimientos para seguir en línea.
4-Y por último otra causa que impide sacar de línea a las unidades para darles mantenimiento es la baja disponibilidad de las que quedarían en línea.
🚨🚨🚨Por estas causas es que en la actualidad 18 centrales están fuera del ciclo de mantenimientos parciales y 16 están pasadas de los ciclos de mantenimientos capitales.
La Unión Eléctrica informa:

Por las salidas imprevistas de la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre y de la generación móvil de Mariel (la patana 1), a partir de las 18:34 horas se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, la afectación fue de 1 hora 57 minutos. La máxima afectación fue de 165 MW a las 19:50 horas, el servicio quedó restablecido a las 20:31 horas de la noche de ayer.

En la madrugada de hoy no se afectó el servicio eléctrico.

En el día será necesario afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, a partir de que en horas de la mañana salieron de servicio las unidades 5 de la CTE Máximo Gomez y la unidad 4 de la CTE 10 de Octubre. Para el horario del mediodía se estima una afectación máxima de 150 MW. Les ofrecemos disculpas por las molestias causadas.

Se encuentran fuera de servicio por avería la CTE Otto Parellada, las unidades 5 y 7 de la CTE Máximo Gómez, la CTE Antonio Guiteras, la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo y las unidades 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre, se trabaja ininterrumpidamente para resolver estas averías e incorporar los bloques a la generación. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (617 MW).

Para el pico de hoy, se pronostica la entrada de 2 motores en la CDE Moa con 22 MW, y se utilizarán 215 MW en motores diésel.

Se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 mil 470 MW y una demanda máxima de 2 mil 580 MW, para un déficit de 110 MW.
#Guantanamo Programa de afectaciones Eléctricas en Bloques en 5 bloques de trabajo de 10 MW en un promedio de 4 a 5 horas.

Plan de afectación eléctrica para el Viernes 17 de Septiembre 2021

Horario 00:00-04:00
Bloque # 3
• Sur-Centro Cuartel
• Poblado de Manuel Tames
• Cayamo a Guantanamo
• Reparto Obrero – Dabul
• Poblado Paraguay Aeropuerto
• Jobo Dulce - Cabacu
• Yateras – Palenque – Bernardo
• La Maquina Maisi
• La punta de Maisi
• San Justo ( Norte)
• Turey – Duaba
• Jamal
Horario 04:00-08:00
BLOQUE 4
• Imias
• Isleta
• Turey-Salida Ciudad Baracoa
• Caimanera
• Glorieta – Salina Joa
• Honduras
• Beneficencia y Santa Rita desde el 12 Sur hasta Jesús del Sol
• Yateras - Zoológico de Piedra
• Sabana ( Maisi)
Horario 8:00- 12:00
BLOQUE 5
• El Salvador
• Jobo Dulce – Palmarejo
• Cecilia – El Giral
• Jamaica
• Maqueicito- El Yayal
• Poblado de Boquerón
• San Vicente
• Guaibanó
• Puriales de Caojueri
• Jobo Dulce- Palma Clara
• (Ramal Agramonte subiendo prado hasta Martí que incluye el Bayamo, se afectan por G101)
• San Justo(Sur)
• La Yaya hacia Guantánamo
• Poblado Manuel Tames
Horario 12:00- 16:00
BLOQUE 1
• Zona Norte 3 y 7 Norte desde el 5 Oeste hasta el Poligráfico
• San A. Sur (Poblado)
• San A. Sur Bayatiquiri
• La Yaya –El Silencio
• Santa Maria – Carretera Santa Maria
• Ciudad Baracoa
• Circunvalación Oeste (Hospital Infantil)
• Bohorque
• Bohorque – Yara
• Hatibonico
Horario 16:00-20:00
BLOQUE 2
• 5 Oeste Paseo a la Plaza PAP
• Caribe 9 Norte desde el 3 Oeste hasta Moncada y desde el 9 Norte hasta el 12 Norte.
• Centro Oeste
• Nibujón – Maguana
• Circunvalación Sur – Carreterita
• Caribe 15 al 18 Norte desde el 5 Oeste hasta Beneficencia y Carretera el Salvador hasta Santa Rosa.
• Casimba (Poblado)
• Casimba (UM Casimba)
• Sur-Centro (Luz Caballero) desde 15 Sur hasta Aguilera
Horario 20:00 pm -24:00
Bloque # 3
• Sur-Centro Cuartel
• Poblado de Manuel Tames
• Cayamo a Guantanamo
• Reparto Obrero – Dabul
• Poblado Paraguay Aeropuerto
• Jobo Dulce - Cabacu
• Yateras – Palenque – Bernardo
• La Maquina Maisi
• La punta de Maisi
• San Justo ( Norte)
• Turey – Duaba
• Jamal
Problemas en las líneas de transmisión ocasionan afectaciones al servicio eléctrico en el oriente y occidente del país

Una “oscilación” en las líneas de transmisión de 220 mil voltios provocó que desde horas de la noche de hoy existan afectaciones en el servicio eléctrico en la zona oriental del país y en otras localidades del occidente, confirmó a Cubadebate Jorge Armando Cepero Hernández, director general de la Unión Eléctrica.

“Esta oscilación- anomalía de los parámetros habituales- provocó que salieran del Sistema Electroenergético Nacional las termoeléctricas de Felton, Renté y los motores de Moa por lo cual existe un déficit de generación y por tanto ocurren apagones”

El directivo refirió que se trabaja ininterrumpidamente para estabilizar el sistema lo antes posible.
Según publicó la Unión Eléctrica en su página de Facebook, a las 22:50 horas de este 17 de septiembre, ocurrió un fallo en una de las líneas de transmisión a 220 kV que enlazan Nuevitas con Holguín, como consecuencia se abre el enlace por 110 kV en la provincia de Las Tunas con el resto de las provincias orientales.

Esta situación provoca una oscilación de frecuencia en el sistema y las salidas de operación de las unidades generadores de las Centrales Termoeléctricas “Lidio Ramón Pérez” en Felton Holguín y “Antonio Maceo” en Santiago de Cuba; además de la Central Eléctrica de Fuel Oil en Moa.

Como consecuencia se afectó el servicio eléctrico totalmente en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, y de forma parcial en el resto de las provincias.
Se trabaja en restablecer el servicio de forma gradual durante la madrugada y el día de hoy y a su vez una comisión de especialistas investiga las causas de este hecho.
‼️Nota Informativa ‼️
Empresa Eléctrica Matanzas

A partir del fallo ocurrido en una de las líneas de transmisión a 220 kV que enlazan Nuevitas con Holguin y la apertura del enlace por 110 kV en la provincia de las Tunas con el resto del país y en consecuencia en el sistema y sus unidades generadoras, no se logró la transferencia de energía de Oriente a Occidente. Se adiciona que la CTE Antonio Guiteras se encuentra fuera de servicio para la reparación de la avería en la caldera y todo ello propició que a las 22:50 a la afectación que ya se tenía en la provincia por déficit de capacidad de generación con 35 MW, se le adicionaran 58 MW por encima de lo que estaba apagado, teniendo un total de 93 MW afectados en parte de la noche y la madrugada del día de hoy.
Al ser más de la carga prevista por déficit, la rotación no se cumple y se afectaron más circuitos que los previstos en este horario.
Con esta situación fuera de toda planificación se han tenido que rotar los circuitos para minimizar el tiempo de afectación en cada uno.
En estos momentos continuamos con 40 MW afectados por déficit de capacidad de generación.
Se continúa trabajando en la solución y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
#SanctiSpíritus Nota Informativa para nuestros espirituanos:

Con la salida de estas 3 plantas generadoras, se duplicó el déficit existente en la provincia, llegamos a tener casi dos bloques enteros abiertos circuitos que no le correspondían estar afectados en ese momento.

Durante la madrugada se mantuvo el déficit de generación, donde se tuvo afectado los circuitos que pertenecen al bloque de la madruga y un grupo de circuitos que no le correspondían a esa hora.

Esto provoca que no se pueda mantener la planificación para el día de hoy. Trataremos de informar lo mas que se pueda sobre las posibles rotaciones a los circuitos.

Los tiempos de afectación deben estar entre 5h y 6h desde que se afecten.
Le ofrecemos disculpas por las molestias que esto pueda ocasionar.
#La_Habana afectaciones para hoy
La Unión Eléctrica informa:

En el horario pico de ayer la afectación máxima fue 409 MW a las 21:35 horas, 164 MW por encima de lo planificado debido a que la demanda se comportó 170 MW por encima del pronóstico.

A las 22:50 horas, ocurrió un fallo en una de las líneas de transmisión a 220 kV que enlazan Nuevitas con Holguín (conductor partido). Esta situación provoca una oscilación de frecuencia en el sistema y las salidas de operación de las unidades generadores de las Centrales Termoeléctricas “Lidio Ramón Pérez” en Felton Holguín y “Antonio Maceo” en Santiago de Cuba; además de la Central Eléctrica de Fuel Oil en Moa.

Como consecuencia se afectó el servicio eléctrico totalmente en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, y de forma parcial en el resto de las provincias por actuación de la protección automática por baja frecuencia (DAF).

Durante la madrugada, se fueron energizando por 110 kV, las líneas y subestaciones hasta llegar a la CTE Lidio Ramón Pérez y la Central del Fuel Oíl de Moa, lo cual permitió arrancar 2 motores en este emplazamiento y posteriormente energizar la subestación de la CTE Antonio Maceo de Santiago de Cuba, demás se lograron sincronizar los motores del emplazamiento de Moa y la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, así como el resto de los emplazamientos de la generación distribuida lo que permitió restablecer que las 06:20 horas quedara restablecido lo afectado en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

A las 04:50 horas sincronizó la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez.

La disponibilidad del SEN es de 1 832 MW y la demanda 2 077 MW, con 187 MW afectados.

Para la mañana se estima una afectación máxima de 470 MW, estimando para el horario pico una disponibilidad de 2 mil 423 MW y una demanda máxima de 2 mil 700 MW, para un déficit de 277 MW.
#SanctiSpíritus ⚠️Estos horarios pueden variar⚠️ La Empresa Eléctrica Sancti Spíritus informa las posibles afectaciones por déficit de generación eléctrica para el 18 de septiembre. La programación puede estar sujeta a variaciones en función de los MW afectados en la provincia. #Cuba #SanctiSpiritus
#Artemisa ⚠️Estos horarios pueden cambiar ⚠️ El Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de Artemisa informa a nuestros clientes de la planificación del déficit de generación. Se debe tener en cuenta que pueden darse algunos cambios en la práctica si llegara a variar la demanda que nos haga el Sistema Electroenergético Nacional. Pedimos disculpas por las molestias que se puedan ocasionar