Emocionaligencia: Inteligencia Emocional y #Ecobioemoción
2.73K subscribers
821 photos
436 videos
22 files
992 links
Desarrolla tu inteligencia emocional y aplícala a todo: trabajo, relaciones, crecimiento espiritual y calidad de vida. TODO está conectado. Sanar, crecer, despertar y evolucionar, todo es lo mismo.
Download Telegram
Estás interesad@ en una sesión grupal didáctica (online) para aprender a meditar y sacarle el mayor provecho + una meditación guiada para recobrar el poder de sanación? (costo 8 €) , duración 1 hora. Si se apuntan 4 o más, lo hacemos!
Anonymous Poll
58%
Si! vamos a hacerlo!
42%
No me interesa
BIODESCODIFICANDO LA GOTA

La gota es una enfermedad metabólica caracterizada por la acumulación de ácido úrico en el organismo y que se traduce por afecciones articulares particularmente en el dedo gordo del pie y a veces por una litiasis renal (cálculos renales). Afecta también frecuentemente las manos, muñecas, dedos, rodillas, tobillos y a veces, los codos.

La acumulación de ácido úrico significa que retengo emociones negativas que deberían normalmente estar soltadas en la orina. Así, me fijo en actitudes y LOOPS mentales que hacen que mi facultad de movimiento se vuelva un acto doloroso y torpe. Mi cuerpo se vuelve rígido como mis pensamientos y mi actitud frente a mí – mismo y los demás.

Tener un nivel alto de ácido úrico, se conoce comúnmente como Hiperuricemia y podríamos definirlo en Biodescodificación como “El dominante dominado”.

Realmente las emociones inconscientes que pueden detonar un elevado nivel de ácido úrico, pueden ser variadas, pero tienen todas ellas un denominador común, y éste es el sentirse todo el tiempo desvalorizado.

EJEMPLOS:

• Siento que no pertenezco aquí, no me siento en casa, no me hallo.
• Este lugar no es apto para mí, no es lo quisiera para mí, no me siento reconocido, no pertenezco.
• Siento que no valgo nada.
• Siento que me desmorono, siento que mi vida se desmorona.
• Siento que mi negocio se desmorona
• Siento que mi relación se desmorona
• Me hicieron a un lado, me ignoran, nunca perteneceré o volveré a pertenecer
• Mis padres, mi hermano, mis amigos, me echaron.
• Por más que lo intento, no logro recuperar lo que gasté, no logro ahorrar
• Me falta liquidez, nunca tengo lo suficiente
• Me negaron el préstamo
• Tal vez me liquiden en el trabajo

La gota en el dedo gordo está también relacionada con una relación materna que se alejó, que no dio suficiente apoyo y que es el origen de la desvalorización.

La gota es un problema complejo porque tiene dos componentes:
1 FASE DE REPARACIÓN DE LOS HUESOS (Soporte familiar, estructura familiar, problemas familiares, asuntos familiares, todos éstos en calidad de fuerte impacto emocional, a tal grado de haber lastimado mis huesos); los huesos, para sanarse, requieren de inflamación, de acumulación de líquido, para reparar los “huecos”, por eso DUELE MUCHO.

y 2: FASE DE ESTRÉS DEL RIÑON (Problemas actuales, continuos o recientes de liquidez, de dinero, de mucho gasto de dinero, de angustia por terminarme mi dinero rápidamente, etc). Tal vez mi sueldo no es suficiente, tal vez me gasto el dinero demasiado rápido, tal vez he hecho recientemente un gasto tremendo o que yo no tenía planeado.

Esto me provocará, un inconsciente deseo de “Retener Líquidos” (Retener liquidez económica).
Y es por ello, que presento acumulación de líquidos en mi cuerpo, edemas en mis piernas, bloqueo de canales colectores y una fuerte sensación de “desmoronamiento”.
Piensas que sabes concentrarte... o no?

Lo más importante para poder entrar en contacto con tu dimensión emocional es tener tiempo para hacerlo; también significa tener concentración y disposición. Estás donde tu atención está.

Estos consejos te ayudarán a enfocar mejor tu atención y avanzar en la solución de cualquier problema que tengas.

https://emocionaligencia.com/articulo-enfoca-tu-atencion
ENFÓCATE

¿Por qué cuesta enfocar la atención?
Porque significa la obligación de ser coherente, menos impulsivo y más valiente; enfocarte te acerca a las respuestas y muchas veces estas tratan de retos que no quieres afrontar.

• Quizás tu respuesta implique replantear relaciones emocionalmente complejas
• Quizás implique renunciar a ideas de ti mismo que crees que te definen
• Quizás te des cuenta de que ya has tomado anteriormente decisiones que contradicen lo que crees que quieres ahora

Saturado de información, hipnotizado por deseos de poder y angustiado por presiones, quizás intentes abarcar más de lo que te es posible o de lo que realmente necesitas.

2 CONSEJOS PARA APRENDER A ENFOCARTE

1. Supera la dualidad trabajo - entretenimiento
Diariamente, una obligación se solapa con otra, desde la mañana hasta la noche, hasta el momento del descanso (y el entretenimiento). Podrías vivir una vida pensando que no existe espacio entre estas dos fases y perder la oportunidad de analizar, replantear u optimizar tu propio sistema; con el tiempo, vas dejando de lado todo lo que no encaje en este patrón.

Pensamos que somos lo que pensamos… Te reto a que hagas una lista de todos los pensamientos que tienes en el día y analices:

• Cuánto le dedicas a tus obligaciones / mundo externo
• Cuánto dedicas a la consciencia de ti mismo / mundo interno

Tu atención NO es infinita, es un recurso; incluir la dimensión emocional en tu vida requiere decidir hacerlo.

Tu tren cotidiano de pensamientos NO es suficiente; aunque te parezca estúpido al inicio, reserva atención y energías DIARIAS para ti mismo.

2. Busca la coherencia
Las emociones son el combustible que potencia tus acciones, por eso, dependiendo de cuán coherentes sean entre sí, pueden ayudarte a o a estancarte .

Tienes al día cientos de dilemas entre dos impulsos, uno generador de vida y otro destructor. Es en este hoyo energético donde habita la procrastinación, una gestión inefectiva de tus emociones.

Fácilmente podrías gastarte toda una vida en presenciar pasivamente la desgastante confrontación entre lo que quieres y lo que debes hacer, proceso que te deja energías solamente para dedicarte a tu vida mundana / materialista.

Tú sabes que no son dos personas distintas, ni siquiera dos bandos, son tus emociones pidiendo ser resueltas y tu mente intentando postergarlas.

Cuando eres presa de los dilemas:

• Disminuye tu capacidad de logro
• Aumenta la procrastinación
• Disminuye el placer de hacer
• Aumenta exponencialmente la probabilidad de cometer errores y tener accidentes.

Vivir en dilemas es como tener un auto en el que cada rueda apunta hacia un lado diferente.

La búsqueda de la coherencia es una labor de simplificación y direccionamiento:

• Tomar lo que te sirve y despedirte de lo que no, sin temor
• Dejar atrás de ideas innecesarias sobre ti y lo que deberías ser, pensar hacer o decir
• Dejar atrás todo conflicto, confrontación o deuda emocional con otros
• Dejar atrás hábitos que te restan energías y tiempo
• Salir de posesiones, planes y compromisos accesorios
• Darle el lugar adecuado al ego

La búsqueda de la coherencia es el ejercicio de conectar todos los aspectos de tu ser, todos tus roles, todas tus realidades, todas tus emociones y eliminar los dilemas haciendo que se conjuguen en una sola realidad, una dirección, un camino.

Así tus emociones podrán darte el impulso necesario para lograr lo que te propones.

¿Qué logras al enfocarte?

• Expandir tu entendimiento
• Escuchar los mensajes de tus emociones y poner todas las piezas "en la mesa"
• Procesar mejor todo el aprendizaje
Recordar promesas, compromisos, relaciones, procesos, personas y mensajes olvidados que quizás ahora tengan sentido
Aceptar sin emociones ni juicios negativos tu realidad actual
• Encontrar las palabras adecuadas para decir lo que tienes que decir
• Armar mejores planes de acción (inmediatos y a largo plazo)
• Dejar atrás procesos / relaciones / objetos / compromisos que no te sirven
Disminuir tu ansiedad
Si te interesa aprender a concentrarte y controlar tus acciones, palabras y emociones para lograr lo mejor de tí, conoce el Proyecto Ansiedad CERO
La #ansiedad es una forma diluida de #miedo inconsciente que se materializa en forma de comportamientos impulsivos, repetitivos y automáticos dirigidos a disminuir los efectos de la misma, pero que siempre terminan alimentándola.

Estar ansioso, no solo daña el cerebro, sino que disminuye tu #inteligenciaemocional ya que te hace concentrarte en los aspectos más inmediatos de tu vida, esclavo de excusas generadas por un miedo a algo que NO existe.

Estar ansioso te impide cambiar... Y ¡el no cambiar te pone más ansioso! Mientras peor te va, peor afrontas las cosas... ¿O será que es al revés?

Definitivamente, si quieres sanar / evolucionar, debes aprender a disminuir tu ansiedad, eso implica aprender a afrontar sus causas, resolver conflictos y replantear la idea de quién eres. Esto es complicado y doloroso pero es posible... y ¡hay mucho por ganar!.

Si quieres participar, ingresa al grupo https://tttttt.me/ansiedadcero
He creado el Proyecto Ansiedad CERO: sesiones semanales de conversación donde compartimos el conocimiento y prácticas necesarias para domarla y disolverla:

• Inventario de hábitos viciosos (ansiosos)
• Detección de detonantes: familiares, espirituales, sociales, laborales
• Cómo enfocar la atención y sacar provecho de la meditación
• Cómo disolver los miedos
• Qué es el ego, qué tiene que ver con la ansiedad y cómo solucionarlo
• ¿Qué es la emoción adecuada?
• El trabajo comunitario como herramienta terapéutica
• Experiencias reales
• Meditación guiada al final de cada sesión

Ingresa al grupo si te interesa
La #ansiedad es una forma diluida de #miedo inconsciente que se materializa en forma de comportamientos impulsivos, repetitivos y automáticos dirigidos a disminuir los efectos de la misma, pero que siempre terminan alimentándola.

Estar ansioso, no solo daña el cerebro, sino que disminuye tu #inteligenciaemocional ya que te hace concentrarte en los aspectos más inmediatos de tu vida, esclavo de excusas generadas por un miedo a algo que NO existe.

Estar ansioso te impide cambiar... Y ¡el no cambiar te pone más ansioso! Mientras peor te va, peor afrontas las cosas... ¿O será que es al revés?

Definitivamente, si quieres sanar / evolucionar, debes aprender a disminuir tu ansiedad, eso implica aprender a afrontar sus causas, resolver conflictos y replantear la idea de quién eres. Esto es complicado y doloroso pero es posible... y ¡hay mucho por ganar!.

Si quieres participar, ingresa al grupo https://tttttt.me/ansiedadcero

Organizaremos sesiones en vivo de charla y meditación con un aporte económico voluntario.