Emocionaligencia: Inteligencia Emocional y #Ecobioemoción
2.73K subscribers
821 photos
435 videos
22 files
991 links
Desarrolla tu inteligencia emocional y aplícala a todo: trabajo, relaciones, crecimiento espiritual y calidad de vida. TODO está conectado. Sanar, crecer, despertar y evolucionar, todo es lo mismo.
Download Telegram
DESCODIFICANDO LOS HUESOS

Los huesos son el armazón sólido del cuerpo, los pilares. En el mismo interior del hueso existe la médula, el núcleo más hondo de mi ser, ahí en donde nacen las células inmunes que poseen la habilidad de protegerme. Los huesos se refieren a mi estructura, el armazón fundamental en el cual está construido mi ser entero. Por lo tanto, se refieren también a la estructura de las leyes y principios fundamentales con los cuales debo transigir cada día y que están aplicados por la autoridad (policía, maestros, padres, etc. ) para permitirme tener cierto apoyo y para que reine el orden.

DOLORES DE LOS HUESOS

Dolencias o enfermedades de los huesos reflejan, incluido el cáncer de los huesos, una rebelión frente a esta autoridad a la cual resisto y frente a la cual incluso puedo ir hasta rebelarme, sintiéndome incapaz o impotente para actuar frente a cierta situación dictada, sometida a ciertas leyes o principios existentes. Puedo preguntarme si me siento profundamente trastornado o perturbado con relación a mis creencias básicas, a mis convicciones íntimas.

Si una dolencia o una enfermedad afecta mis huesos, debo preguntarme frente a cual faceta o aspecto de mi persona me desvalorizo. Si miro y analizo cuál parte del esqueleto está afectada, tendré una buena indicación en cuanto al aspecto de mi existencia que está tocada.

HUESO (cáncer de los …) (ver también: CÁNCER [en general]

Si tengo un cáncer de los huesos, vivo un conflicto muy profundo en el cual tengo la impresión que no valgo nada, que soy menos que nada. Tengo la sensación de no tener ningún valor y estoy tan lleno de emociones que guardo para mis adentros las que me mojan hasta los huesos.

Puede que viva una situación en que mis estructuras y mis principios están fundamentalmente quebrantados, o puestos en entredicho. Esta situación puede haberme pillado por sorpresa y me siento alcanzado hasta el hueso. Debo aprender a reconocer mis cualidades. Haciéndome más abierto y flexible podré más fácilmente transigir con lo inesperado y lo “no – convencional”. Aprendiendo a expresar lo que vivo, las emociones que vivo frecuentemente muy intensamente, podré curar y mis huesos podrán regenerarse.
DESCODIFICANDO LAS FRACTURAS DE LOS HUESOS

Cuando hay fractura, ésta es la indicación de que vivo actualmente un conflicto interior profundo. Puede estar en relación con rebelión o reacciones frente a la autoridad ( de la cual quiero cortarme).

Esta fractura me señala que no puedo seguir así y que se impone un cambio.

La localización de la fractura me informa en cuanto a la naturaleza de este conflicto. Si la fractura tuvo lugar en un accidente, hay que ver cuál es la culpabilidad que vivo con relación a esta situación. Los huesos representan también el sostén, la estabilidad y una fractura puede ser un aviso de que he de separarme de mi pasado, dejarlo ir con flexibilidad para evitar un estrés inútil y pasar a otra etapa de mi evolución.

Me condicionan mis normas hacía mí – mismo o la sociedad al punto de que exija cierta perfección e incluso sea rígido? ¿Presté más atención en las actividades físicas en detrimento de los aspectos espirituales de mi vida? Para recobrar esta libertad interior, tomo consciencia de lo que me molesta. Acepto Amarme suficientemente para expresar lo que siento. Encontrando otra vez mi libertad interior, recobro la libertad de mis movimientos.
DISLOCACIÓN DE LOS HUESOS

La palabra dislocación (dis- locación) significa una “pérdida de locación), como si estuviese fuera de circuito o en una vía totalmente contraria a lo que está sucediendo. Una dislocación está vinculada a un profundo sentimiento de desequilibrio. Al nivel de la articulación, el hueso se desplaza y “sale” totalmente del sitio de ésta.

La dislocación me revela hasta qué punto no estoy o no me siento en la buena dirección. El hueso está vinculado al núcleo de mi ser, a la energía fundamental, la dislocación indica un profundo cambio en la energía más profunda de mi ser. ¿Aún tengo mi lugar en el universo? ¿Qué es lo que me molesta al punto de sentirme tan confuso?

Compruebo y acepto acer la(s) toma(s) de consciencia que se imponen, Lo cual me permitirá superarme y ver algo nuevo en mi vida. La dislocación es lo bastante dolorosa como para que tome consciencia de que debo cambiar para no volver a vivirla.
OSTEOMIELITIS

La osteomielitis es una infección del hueso y de la médula del hueso que suele afectar una parte situada cerca de una articulación y se produce generalmente en los niños o los adolescentes. La osteomielitis se encuentra sobre todo en los huesos largos tales como la tibia, el fémur, el húmero. Las articulaciones dan movimiento y expresión a la energía contenida en mis Huesos. Una infección implica una irritación que crea una debilidad interior.

Vivo ira y frustración frente a la autoridad y frente al modo en que la vida está estructurada y ‘regimentada”. También puedo tener la impresión de no estar bastante sostenido y soportado. Pero, debo aprender a hacer confianza, a soltar y a aceptar que el Universo me soporta. La infección sólo quiere evidenciar ciertos conflictos que vivo actualmente. Si la osteomielitis viene de una herida anterior, es posible que las causas originales de esta herida no hayan sido aún tratadas.
OSTEOPOROSIS

La osteoporosis implica una pérdida de la trama proteica de los huesos que se vuelven porosos. Implica una pérdida en la intención del deseo de “ser”, una pérdida de interés y de motivación de estar “aquí” en el nivel más profundo de sí. Vivo desanimo. Estoy cansado de siempre tener que luchar contra la autoridad o contra las leyes del ser humano. La osteoporosis aparece normalmente en la mujer después de la menopausia.

Al estar afectados los huesos, es decir mis estructuras y creencias de base, puedo preguntarme cuáles son las creencias a las cuales me engancho y que quizás debería cambiar ya que ahora, ya no puedo tener hijos. Aún puedo ser “útil” y “productiva” no en lo que a procreación se refiere sino a otros niveles, tanto personal como social o profesional y esto se revela igualmente valorizador y enriquecedor.

Debo pues superar esta tendencia a desvalorizarme, pensando que soy inútil, “bueno para nada”. He de confiar en la vida y hallarme nuevas fuentes de motivación.
Forwarded from Josep Pamies Oficial
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
LOS 20 MANDAMIENTOS PARA, SER FELIZ, DE PAU DONÉS.

Y UNO DE LOS PRINCIPALES Y DEL CUAL CARECEMOS MÁS AHORA:
BESOS, ABRAZOS Y ACHUCHONES.

TE QUEREMOS PAU!!!

HECHANOS UNA MANO DESDE DONDE ESTÉS!!!