Guerreros Modernos
1.15K subscribers
762 photos
670 videos
170 files
2.94K links
¿Es posible aplicar e integrar las enseñanzas de Castaneda, Cristo, Krshna, Budha, Toth, o Lao Tse a la vida urbanita moderna?

¿Se puede tener familia, trabajo y aún así emprender el camino del guerrero?

¿Renunciar, conformarse o adaptarse?
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La espiritualidad opera en la práctica, no en el retiro

Lo que hará la diferencia en tu avance espiritual será la disciplina con la que te enfrentes a tus momentos emocionalmente más difíciles y vayas refinando tu respuesta ante los pinches tiranos que te acompañan para darle sentido a tu viaje.

Día a día, mes a mes, año tras año, éste es un trabajo de humildad, constancia y paciencia, no una revelación súbita que lo cambia todo.

Para que la #espiritualidad no se quede en un simple ejercicio de evasión, debe ser puesta a prueba constantemente.

@emocionaligencia
PARAR el MUNDO
01. BORRAR LA HISTORIA PERSONAL

-¿Por qué iba uno a tener tal deseo? -exclamé.
-Quizá debería usted decirme a qué se refiere con lo de dejar la historia personal -dije.
-A acabar con ella, a eso me refiero -respondió cortante.
Insistí en que yo no entendía el planteamiento.
-Usted, por ejemplo -dije-. Usted es un yaqui. No puede cambiar eso.
-El hecho de que yo sepa si soy yaqui o no, no hace que eso sea historia personal -replicó él-.
Sólo se vuelve historia personal cuando alguien más lo sabe. Y te aseguro que nadie lo sabrá nunca de cierto.

-No sabes quién soy, ¿verdad? -dijo como si leyera mis pensamientos-. jamás sabrás quién soy ni qué soy, porque no tengo historia personal.

-Tu padre conoce todo lo tuyo -dijo-. Así pues, te tiene resuelto por completo. Sabe quién eres y qué haces, y no hay poder sobre la tierra que lo haga cambiar de parecer acerca de ti.

Don Juan dijo que todos cuantos me conocían tenían una idea sobre mí, y que yo alimentaba esa idea con todo cuanto hacía.

Debes renovar tu historia personal contando a tus padres, o a tus parientes y tus amigos todo cuanto haces. En cambio, si no tienes historia personal, no se necesitan explicaciones; nadie se enoja ni se desilusiona con tus actos. Y sobre todo, nadie te amarra con sus pensamientos.

-Vale más borrar toda historia personal porque eso nos libera de la carga de los pensamientos ajenos.

Poco a poco, he creado una niebla alrededor de mí y de mi vida. Y ahora, nadie sabe de cierto quién soy ni qué hago. Nadie conoce mi historia personal.
Nadie sabe quién soy ni qué hago. Ni siquiera yo.

Tu problema es que eres demasiado cierto. Tus empresas son demasiado ciertas; tus humores son demasiado ciertos. No tomes las cosas por hechas. Debes empezar a borrarte.

Una vez que te conocen, te dan por hecho, y desde ese momento no puedes ya romper el lazo de sus pensamientos. A mí en lo personal me gusta la libertad ilimitada de ser desconocido.

Tu problema es que tienes que explicarle todo a todos, por obligación, y al mismo tiempo quieres conservar la frescura, la novedad de lo que haces. Bueno, pues como no puedes sentirte estimulado después de explicar todo lo que has hecho, dices mentiras para seguir en marcha.

Sólo tenemos una alternativa: o tomamos todo por cierto, o no. Si hacemos lo primero, terminamos muertos de aburrimiento con nosotros mismos y con el mundo.

-Cuando nada es cierto nos mantenemos alertas, de puntillas todo el tiempo -dijo él-. Es más emocionante no saber detrás de cuál matorral se esconde la liebre, que portarnos como si conociéramos todo.

Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
Waiteen Piano Version
Emocionaligencia
Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
Toda mi música.
Úsala, conecta con mi intento de ayudarte a liberarte.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLt5RNT6DetCrW8iifKgVHij0ngZpCy1hd

Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Una técnica para lograr silencio interno que te va a gustar.

Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
Para callar tu dialogo interior
Emocionaligencia
Intenta imitar mentalmente el sonido que escuchas por la mayor cantidad de tiempo, sin distraerte.

Hice este audio para nosotros, no dejes de contarme tu experiencia.

Este es un ejercicio de 25 minutos; si te sirve y lo solicitas, hago el audio más largo.

Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
El Silencio Interno
Emocionaligencia
Esta es una pieza de Dark Ambient industrial con sibilancias armónicas cíclicas que te ayudarán a detener tu diálogo interno; para ello debes detectar el sonido protagonista (inicial) y perseguirlo durante toda la pieza, imitándolo mentalmente, cosa que te ayudará a detener tu diálogo interno.

Cada segundo que pasas en el silencio interno se va acumulando y tiene efectos a largo plazo: tu poder de controlar la mente va creciendo, así como tu capacidad de visualización, relajación y la más importante: experimentara plenitud el momento presente.

Intenta permanecer enfocado en el sonido el mayor tiempo posible; vuelve si te distraes. Si te vienen imágenes a la cabeza, déjalas ser, pero recuerda que tu único sonido es este que estás siguiendo, no te permitas caer en conversaciones.

No desistas, practica; se te hará cada vez más sencillo y podrás hacerlo en cualquier lado.

Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
Intenta permanecer enfocado en el sonido el mayor tiempo posible; vuelve si te distraes. Si te vienen imágenes a la cabeza, déjalas ser, pero recuerda que tu único sonido es este que estás siguiendo, no te permitas caer en conversaciones.

No desistas, practica; se te hará cada vez más sencillo y podrás hacerlo en cualquier lado.

Todavía estamos comenzando a entender los múltiples beneficios del detener el diálogo interno.

Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
@emocionaligencia

https://youtu.be/o-8MwiLIYa0
Forwarded from espacio sin tiempo
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Jacobo Grinberg | LA TEORIA SINTERGICA audiolibro

00:00 Introducción.
00:03:46 Capítulo I: La estructura del espacio.
00:34:50 Capítulo II: El campo neuronal y su estructura.
01:12:15 Capítulo III: La experiencia como resultado de la interacción entre el campo neuronal y la latitice.
01:28:04 Capítulo IV: Los orbitales de la conciencia.
02:17:46 Capítulo V: El facto de la direccionalidad.
02:27:48 Capítulo VI: El observador y la individualidad.
02:39:22 Capítulo VII: Repercusiones prácticas.
02:49:08 Epílogo: La unidad.
02:53:40 Apéndice: Reflexiones acerca del tiempo.

@EspacioSinTiempo
Durante este ejercicio audiovisual de 25 minutos vas a intentar detener tu diálogo interno al concentrarte en el sonido protagonista, seguirlo e imitarlo mentalmente al mismo tiempo que te vas a concentrar en los ojos de la chica. Si te distraes, vuelve a intentarlo.

Trata de pasar los 25 minutos sin distraerte ¿Podrás hacerlo?

https://youtu.be/70wQCnqsvZg

Muestra tu aprecio: Comenta, Interactúa y Comparte! 🤍
@caminodeguerreros
PARAR EL MUNDO / Hacerse Responsable
(Extractos de Viaje a Ixtlán , C. Castaneda)

-Cuando un hombre decide hacer algo, debe ir hasta él fin -dijo-, pero debe aceptar responsabilidad por lo que hace. Haga lo que haga, primero debe saber por qué lo hace, y luego seguir adelante con sus acciones sin tener dudas ni remordimientos acerca de ellas.

Todo cuanto hago es mi decisión y mi responsabilidad. La cosa. más simple que haga, llevarte a caminar en el desierto, por ejemplo, puede muy bien significar mi muerte. La muerte me acecha. Por eso, no tengo lugar para dudas ni remordimientos. Si tengo que morir como resultado de sacarte a caminar, entonces debo morir.

Tú, en cambio, te sientes inmortal, y las decisiones de un inmortal pueden cancelarse o lamentarse o dudarse. En un mundo donde la muerte es el cazador, no hay tiempo para lamentos ni dudas, amigo mío. Sólo hay tiempo para decisiones.

No hay decisiones grandes ni pequeñas. Sólo hay decisiones que hacemos a la vista de nuestra muerte inevitable.

Te has lamentado toda tu vida porque nunca te haces responsable de tus decisiones, si te hubieras hecho responsable de la idea que tu padre tenía que nadar a las seis de la mañana, habrías nadado tú solo en caso necesario, o lo hubieras mandado a callar la primera vez que abrió la boca cuando ya conocías sus mañas. Pero no dijiste nada. Por tanto, eras tan débil como tu padre.

Hacernos responsables de nuestras decisiones significa estar dispuestos a morir por ellas.

@caminodeguerreros
PARAR EL MUNDO / Hacerse cazador
(Extractos de Viaje a Ixtlán )

-Ser cazador significa, que uno conoce mucho , que uno puede ver el mundo en formas distintas. Para ser cazador, hay que estar en perfecto equilibrio con todo lo demás; de lo contrario la caza sería una faena sin sentido. Los cazadores tienen que ser individuos excepcionalmente agudos Un cazador deja muy pocas cosas al azar.

Creo que en otro tiempo la caza era una de las mayores acciones que un hombre podía ejecutar. Todos los cazadores eran hombres poderosos. De hecho, un cazador tenía que ser poderoso por principio de cuentas, para soportar los rigores de esa vida.

Un día descubrí que, si quería ser un cazador digno de respetarme a mí mismo, tenía que cambiar mi forma de vivir. Me gustaba lamentarme y llorar mucho. Pero entonces mi buena suerte me salvó y alguien me enseñó a cazar. Y me di cuenta de que la forma como vivía no valía la pena de vivirse... así que la cambié.

-Pero yo estoy contento con mi vida, don Juan. ¿Por qué tendría que cambiarla?
-¿Crees que tú y yo somos iguales? -preguntó con voz nítida.
-Por supuesto que somos iguales -dije.

Conservaba aún en el trasfondo de mi mente -sin que jamás fuera a darle voz- la creencia de que, siendo un estudiante universitario, un hombre del refinado mundo occidental, yo era superior a un indio.

-No -dijo él calmadamente-, no lo somos.
-Por supuesto que lo somos -protesté.

-No , no somos iguales. Yo soy un cazador y un guerrero, y tú eres un cabrón.

Quedé boquiabierto. No podía creer que don Juan hubiera dicho eso. Dejé caer mi cuaderno y lo miré atónito y luego, por supuesto, me enfurecí.

Dijo que yo alcahueteaba para otros. Que no planeaba mis propias batallas, sino las batallas de unos desconocidos. Que no me interesaba aprender de plantas ni de cacería ni de nada. Y que su mundo de actos, sentimientos, y decisiones precisas era infinitamente más efectivo que la torpe idiotez que yo llamaba "mi vida".

@caminodeguerreros
Esta es una de mis formas de agradecer la oportunidad de aprender a disfrutar el momento presente al punto de llorar de la emoción y gratitud.

Te deseo lo mismo, y te lo expreso de esta forma.

Esta es una nueva versión que me encantaría que escucharas hasta el final para que entendieras de qué está hecha mi emoción.

https://youtu.be/f5CYBGCDIRw