LOGOS - Finanzas - Economia -Trading
318 subscribers
641 photos
17 files
148 links
Download Telegram
〽️ Previsión de Amazon para trimestre navideño decepciona, aumentan problemas de suministro y laborales

Amazon.com Inc informó el jueves una caída en las ganancias que espera que continúe durante el trimestre navideño, ya que los fuertes gastos para mantener las operaciones de despachos frenaron las inesperadas ganancias generadas por la compañía debido a las compras en línea.

Sus acciones bajaban un 4% en las operaciones posteriores al cierre regular del mercado.
🌱 Futuros del trigo alcanzan máximos de varios años; maíz sube y soja pierde

Los futuros del trigo en Estados Unidos repuntaron a máximos de varios años el jueves debido a las preocupaciones sobre la escasez de suministros mundiales y la fuerte demanda de exportaciones.

* El trigo de primavera alcanzó su nivel más alto desde junio de 2011 debido a las expectativas de que los compradores extranjeros pronto comenzarán a buscar en Estados Unidos para satisfacer sus pedidos.

* Las ganancias del trigo respaldaron los futuros del maíz, que estaban en camino de su tercer día consecutivo de alzas. El contrato más activo alcanzó su nivel más alto desde el 17 de agosto.

* La soja bajaba, presionada por la debilidad de los futuros del petróleo, que estaban extendiendo un retroceso desde el máximo de siete años alcanzado a principios de esta semana.
💻 Facebook ahora será META: Cambio de nombre impulsa acción 3.3%

Las acciones de Facebook #FB suben 3.3% luego de anunciar formalmente el cambio de nombre de Facebook a Meta. Así lo anunció el CEO de la gigante tecnológica, Mark Zuckerberg desde una conferencia de realidad virtual y aumentada de Facebook Connect.

“El metaverso es la próxima frontera, al igual que las redes sociales cuando comenzamos”, dijo el directivo al hacer el anuncio.
🇦🇷💸 El S&P Merval volvió a subir de la mano de un dólar hirviendo

Con siete empresas del panel líder en rojo, las que cayeron por encima del punto porcentual fueron RICH (1,87%), YPFD (1,45%) y EDN (1,10%). Por el lado alcista, conformado por una amplia mayoría, nueve papeles subieron más del 1%, y el podio quedó conformado por CVH (3,63%), ALUA (3,31%) y CRES (2,72%).
💹 Wall Street sube a máximos históricos antes de reunión de la Fed

El Nasdaq el S&P 500 subieron hoy, las alzas de las acciones de firmas relacionadas con la energía y de Tesla #TSLA impulsaron los índices, mientras los inversores esperan una importante reunión de la Reserva Federal en la semana.

* El índice Dow Jones superó los 36.000 puntos por primera vez en la historia durante las operaciones intradía.

* Se espera que la Reserva Federal apruebe el miércoles planes para reducir su programa de compra de bonos por valor de 120.000 millones de dólares mensuales, puesto en marcha para apoyar la economía.

* Los inversores también se centrarán en los comentarios sobre las tasas de interés y el reciente aumento de la inflación.
〽️ Bonos del Tesoro de EEUU cierran dispares por planes para emitir más deuda

Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos cerraron mixtos el lunes, ya que el gobierno federal reveló una mayor necesidad de financiamiento este trimestre, mientras que el mercado espera el probable anuncio de la Reserva Federal de que comenzará a reducir sus compras de activos.
🚗💹 Tesla encendida: Logra suministro de litio por 3 años

las acciones suben 5%, luego de que asegurara suministro de productos de litio durante tres años, a través de un acuerdo con la empresa china Ganfeng Lithium Co. La acción cotiza en $1,171 y la capitalización de mercado se consolida en 1.1 billones de dólares.

La crisis global de suministro incentivó acuerdos entre mineros de litio, y Gangenf es la minera de litio más grande de China. El convenio acordado con Tesla, dirigida por Elon Musk, implica que Gangenf le suministre productos de hidróxido de litio de grado de batería en 2022, 2023 y 2024.
🛢 Barril sube por panorama de demanda, pese a liberación de reservas de combustible de China

El crudo tocó máximos de varios años la semana pasada, ayudado por un rebote de la demanda y la decisión de OPEP+ -grupo formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y una alianza liderada por Rusia- de aferrarse a sus alzas mensuales graduales de producción de 400.000 barriles por día, pese a las peticiones de más crudo por parte de los principales consumidores.

* Los analistas esperan que OPEP+ se aferre a esa cifra en su reunión del 4 de noviembre. Miembros como Kuwait e Irak ya apoyaron esta decisión en los últimos días, afirmando que estos volúmenes son adecuados.

* Los precios subieron pese a que China dijo en un inusual comunicado oficial que liberó reservas de gasolina y diésel para aumentar el suministro en el mercado y respaldar la estabilidad de precios en algunas regiones.
🔸🐕 Shiba Inu le robó hoy el puesto número nueve de nuevo a Dogecoin. Desde la semana pasada ambas criptomonedas memes suben su valor de mercado, disputándose el lugar entre los activos digitales con mayor capitalización.

Hoy Shiba Inu acumula una subida de 8.90%, y sitúa su valor de mercado en 38,000 millones de dólares, mientras que Dogecoin, ostenta una capitalización de $35,000 millones.
🇦🇷 💹 Mercados en alza: El S&P Merval escaló 4,7% y los ADR ganaron 5%

El S&P Merval y los ADR abandonaron su tendencia bajista de las últimas tres ruedas, siguiendo los pasos de Wall Street. A su vez, los bonos operaron en rojo y el riesgo país subió por encima de los 1.700 puntos.
💹 Wall Street sube luego de que la Fed anuncia el anticipado recorte de las compras de bonos

Las acciones estadounidenses subieron el miércoles y los principales índices alcanzaron máximos históricos, después de que la Reserva Federal dijo que comenzará a recortar sus compras mensuales de bonos en noviembre con planes de ponerles fin en 2022, un anuncio que los inversores esperaban.

* El S&P 500 y el Nasdaq registraron récord máximos de cierre por quinta sesión consecutiva, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones lo hizo por cuarta jornada seguida.
🏛❗️ La Fed mantiene los tipos de interés y anuncia 'tapering' en noviembre

Este miércoles, la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos decidió mantener los tipos de interés sin cambios tras su reunión de política monetaria y anunció el inicio de la reducción de los estímulos, o ‘tapering’ en este mes de noviembre, en una economía que se recupera de los efectos de la pandemia del Covid-19.

Tal y como lo esperaba el mercado, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed dejó su tipo de referencia sin cambios en el rango de 0% a 0,25%, reiterando su compromiso de utilizar su gama completa de herramientas para respaldar la economía de los Estados Unidos en este momento desafiante, aunque con importantes cambios en esta ocasión.
💹 S&P 500 y Nasdaq cierran en máximos récord impulsados por acciones fabricantes chips y crecimiento

Los índices S&P 500 y Nasdaq cerraron el jueves en máximos récord, las acciones de los fabricantes de chips subieron tras el sólido pronóstico financiero de Qualcomm y los inversores asimilaron la decisión de la Reserva Federal de comenzar a reducir sus compras mensuales de bonos.

* Mientras, el Promedio Industrial Dow Jones cayó desde un máximo histórico de cierre en la rueda previa, arrastrado por las acciones de los bancos JPMorgan Chase & Co #JPM y Goldman Sachs #GS Group.
📊 Las acciones de Qualcomm Inc #QCOM escalaron después de que el fabricante de procesadores proyectó utilidades y ventas mejores que lo esperado para su trimestre actual gracias a la creciente demanda de chips utilizados en teléfonos, automóviles y otros aparatos que se conectan a Internet.
🌎 La promesa de la COP26 para eliminar el carbón se queda corta en apoyo

La promesa de eliminar el carbón obtuvo el jueves el apoyo de 23 países más en la conferencia climática de la ONU, pero fue rechazada por los grandes usuarios del más sucio de los combustibles que causan el calentamiento global.

El compromiso de eliminar el carbón no incluyó a Australia, India, Estados Unidos y China, que tiene alrededor de la mitad de las plantas de carbón que operan en todo el mundo y planea construir más.
🇦🇷〽️ Acciones argentinas en baja: el S&P Merval cayó casi 1% y los ADR retrocedieron hasta 5%

Las acciones argentinas abandonaron su tendencia alcista de la última rueda. A su vez, los bonos operaron en verde y el riesgo país siguió por encima de los 1.700 puntos.
🇦🇷💸❗️ El dólar blue tocó los $ 200 por primera vez y alcanzó otro récord

El dólar blue sigue presionando al alza. Luego de haber registrado tras la apertura otra suba de $ 1 para tocar la barrera psicológica de los $ 200 y anotar un nuevo máximo histórico, el paralelo se estabilizó durante la segunda mitad de la jornada y cerró en $ 196 para la compra y $ 199 para la venta.
💹 Wall Street sube por avances en infraestructura, pero Tesla limita alza

Las acciones de Wall Street terminaron ligeramente al alza el lunes, con subidas desde primera hora del día, ya que los inversores celebraron la aprobación de un proyecto de ley de gasto en infraestructuras en Estados Unidos, pero las ganancias flaquearon a última hora, porque las acciones de Tesla #TSLA lastraron los índices.
Los tres principales índices bursátiles estadounidenses recortaron sus ganancias iniciales, pero cerraron al alza. Aún así, el S&P 500 y el Nasdaq ampliaron su racha de máximos históricos de cierre a ocho sesiones consecutivas.
〽️ Tesla Inc fue el lastre más importante para el S&P 500. Sus acciones cayeron después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, hizo una encuesta en Twitter sobre si debería vender alrededor del 10% de sus acciones en la empresa de automóviles eléctricos que fundó.

* El sondeo obtuvo más de 3,5 millones de votos, con un 57,9% de votos a favor.