Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
118 subscribers
172 photos
3 videos
35 files
691 links
Download Telegram
The_Kommuna_Impulse_Collective_Mechanism.pdf
237.7 KB
#Historia #Rusia. «El impulso Kommuna: mecanismos colectivos y comunalistas en el primer estado soviético». Artículo de Andy Willimot
#España #Vivienda Sobre el mismo proyecto:

«Casi una treintena de unidades residenciales de unos 59 metros cuadrados, agrupadas en seis bloques y adaptadas para personas dependientes, con salón comedor y cocina integrada, con dos dormitorios, dos terrazas y un cuarto de baño adaptado.»

« Pero también con amplias zonas comunes de convivencia e instalaciones como un comedor, una cocina, una sala de estar, de descanso o un espacio multiusos en el que poder llevar a cabo una vida activa, además de servicios técnicos y sanitarios auxiliares para satisfacer las necesidades de una población que calculan alcanzará las 50 personas.

"Todas las unidades residenciales tienen vistas hacia las zonas comunes, pero también cuentan con un espacio exterior privado. Además, todas ellas disponen de doble orientación. Por otro lado, la zona de área multiusos, junto al acceso principal, está pensada para el desarrollo de actividades propias, pero también actividades abiertas al vecindario", explica a El Confidencial Miguel Ángel Piquet, socio de MMN arquitectos, encargados del diseño.

"Todo el complejo es accesible tanto en exteriores como en interiores, pero huyendo de una apariencia “institucional”. Hemos diseñado una arquitectura funcional, versátil y flexible, acogedora y accesible, a medida de las necesidades de las personas presentes, pero también futuras. No debemos olvidar que son un “hogar para toda la vida”, destaca este arquitecto al tiempo que asegura que "con este proyecto hemos descubierto que aunque lo arquitectónico tiene su trascendencia, lo importante es el grupo de personas detrás de él, el diseño al servicio del proyecto". »

« Las obras de este proyecto arrancarán a principios del año que viene. Sin embargo, llegar hasta aquí, no ha sido fácil. Y muchos cooperativistas se han bajado del proyecto por el camino.

"Jubilar Villa Rosita lleva mucho tiempo de recorrido. De hecho, el embrión de la cooperativa surge hace siete años, cuando un grupo de personas mayores empieza a reunirse con la idea de crear la cooperativa", recuerda Javier Martín Sancho, uno de los cooperativistas.

"Se necesita una buena pensión o vender la casa. Hablamos de unos 300.000 euros por socio

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/inversiones-alternativas/2022-11-30/senior-living-jubilacion-cooperativa-acr-mercado-inmobiliario_3528007/
Equality_and_fertility_in_the_kibbutz.pdf
635.6 KB
#Historia #Demografía: «Igualdad y fertilidad en el kibutz»

«La búsqueda de la igualdad del kibutz hace que el consumo de un miembro sea independiente de su contribución a la producción, y el kibutz mismo es responsable de casi todos los gastos de crianza de los hijos.

Esta desviación fundamental de la organización estándar de la vida económica, por supuesto, afecta la fertilidad.

Encontramos que el salario esperado de los padres (determinado por las características individuales de los padres) tiene un efecto positivo menor sobre la fertilidad en la ciudad que en el kibbutz, y que la educación de los padres tiene un efecto negativo sobre la fertilidad en la ciudad y un efecto negativo menor efecto o ningún efecto en el kibbutz»
Acaba ya 2022, un año terrible marcado a escala mundial por la guerra, el hambre, la escasez de energías asequibles y el deterioro de las condiciones de vida de centenares de millones de personas.

Para nosotros ha sido un año intenso, de trabajo muchas veces extenuante. También de grandes avances y algunas materializaciones. Tenemos nuevos compañeros y nuevos proyectos y sentimos más que nunca que nuestros esfuerzos cotidianos se alinean con lo que es necesario para que la Humanidad pueda superar el estado de cosas actual. Y eso nos conforta y nos impulsa.

En el Centro de Estudios Maximalistas hemos publicado dos cuadernos durante este año y preparado la edición de dos más que pondremos pronto a vuestra disposición. Esperamos en 2023 retomar los cursos y seminarios y contamos con vosotros para que nos ayudéis a encontrar a nuevos compañeros que se atrevan a tomar, o al menos a conocer, el camino de acción y organización del trabajo cooperativo asociado y el comunal.

Seamos sinceros, desde el punto de vista de la economía global y la situación internacional 2023 no pinta mejor que 2022, más bien lo contrario. Pero eso no debería desanimarnos a ninguno, al revés: debe darnos sentido de urgencia e insuflarnos coraje a todos.

Contamos con vosotros en el coraje, la paciencia y el trabajo colectivo. Está en nuestras manos, las vuestras y las nuestras, hacer de 2023 un año maximalista. Creednos cuando decimos, que juntos, lo podemos conseguir.
#Portugal y la #despoblación rural

«un país que concentra una quinta parte de la población en el 1,1% del territorio. Según los últimos censos, el 20% de los portugueses vive entre Sintra y Almada o entre Oporto y Vila Nova de Gaia, en un total de siete municipios. Otros dos millones se reparten en los 208 municipios menos poblados, con más del 65% del territorio donde es difícil encontrar gente. »

« Como pueblos insípidos e invernales, los pueblos de todo el país estaban siendo abandonados, dejando atrás a los ancianos, aislados hasta que ya no podían estar más, o despojados de aquellos que permanecían obstinadamente hasta que no podían soportar la soledad, pero a menudo sin saber cómo estar.»

«Hablar de interioridad en un país del tamaño de Portugal es simplemente ridículo. Y no son, como vemos, los exiguos beneficios fiscales los que atraerán a la gente al territorio abandonado.»

https://www.dn.pt/edicao-do-dia/26-dez-2022/aldeias-que-morrem-15541487.html
Cooking_Up_a_New_Everyday_Communal_Kitch.pdf
203.4 KB
#Rusia #Historia. La importancia de las cocinas comunitarias y comunales en la imaginación de una sociedad comunista y una familia igualitaria (1890-1935)
Soviet_Workers_Clubs_Lessons_from_the_So.pdf
3.5 MB
#Historia #Rusia. Los «clubes obreros» del Proletkult: arquitectura, mensaje, efectos
¡¡¡Buena Nochevieja a todos!!! ¡Brindemos por un 2023 más maximalista!!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Comenzamos el año rehaciendo el diseño de nuestros «Cuadernos Maximalistas»: no habrá colecciones, sólo el número correspondiente al orden de edición; las ediciones digitales serán a todo color con ilustraciones; y las nuevas ediciones en papel no tendrán ilustraciones interiores, sólo la portada, para poder ser impresas por métodos tradicionales en papeles de menor gramaje.
Ya está lista la portada del sexto de nuestros «Cuadernos Maximalistas»: «Adlerianismo para Comuneros»
‼️Ya está lista la versión pdf de «Adlerianismo para comuneros». Si quieres una copia sólo tienes que pedirla en @maximalistabot y te la mandaremos inmediatamente a través de Telegram.
#Historia. #Alemania. La acumulación de comunal en los #hutteritas en el siglo XVI

«Todo el dinero ganado se consideraba parte del capital de trabajo (Betriebskapital) y no riqueza, y su gestión se confiaba al obispo (Vorsteher), al gerente (Diener der Notdurft) y, en ocasiones, a los compradores (Einkäufer).»

«La educación de la creciente generación del Bruderhof tendía a hacer que estos jóvenes encajaran en este patrón aceptado: la laboriosidad, el cuidado, la máxima honestidad, la frugalidad, la solidez del trabajo y la confiabilidad fueron las principales virtudes enfatizadas en sus actividades económicas, así como el desinterés y la preocupación. donde sea requerido. El lujo estaba fuera de discusión, simplemente no se valoraba, por lo tanto, ya no se deseaba. Todos los oficios estaban estrictamente regulados, y estas regulaciones, no muy diferentes a las regulaciones de los gremios medievales, se leían una y otra vez ante los grupos reunidos (ver Folk Arts , también Gemeindeordnungen ).

Las actividades económicas de los Hermanos pueden dividirse mejor en dos áreas distintas: (1) aquellas dentro de los Bruderhofs, incluidas actividades tales como los hornos de cerámica y las casas de baños, y (2) las realizadas fuera, en las propiedades de los señores señoriales o incluso en algunas ciudades (donde ocasionalmente se encontró que los Hermanos-cirujanos estaban activos).

(1) En el Bruderhof podemos distinguir de nuevo entre las actividades agrícolas propiamente dichas, el cuidado de la comida, la vivienda y el vestido (a este respecto, los hutteritas de hoy continúan estas prácticas como en la antigüedad: véase el estudio de Bertha Clark), y las diferentes artesanías lo que trajo algo de efectivo necesario para la ampliación de la granja y el pago de impuestos. En lo que respecta a las granjas, nos encontramos aquí nuevamente con la racionalidad de una empresa a gran escala. Nada fue en vano; todo fue cuidadosamente utilizado. Por ejemplo, las pieles llegaban del matadero a la curtiduría, y de allí a los guarnicioneros, zapateros, bolseros, etc. La lana se enviaba a las mujeres que la hilaban y luego a los tejedores o confeccionistas y de allí a los sastres Dado que la cocina se hacía para todo el Bruderhof (de 150 a 200 adultos más todos los niños), era posible y se practicaba la máxima economía. Diener der Notdurft, sin haber aprendido nunca las técnicas modernas de organización de tiendas, pronto desarrolló una admirable tradición de eficiencia, a nivel de granja, apoyada también por la Weinzierl, el capataz o empleado de trabajo que supervisaba todo el trabajo agrícola.

En cuanto a los oficios, es realmente sorprendente cómo estos Hermanos desarrollaron habilidades que de otro modo serían casi desconocidas en estos primeros siglos de los tiempos modernos. Además, su alfarería (ahora llamada loza Habaner: ver Cerámica ) revela un gusto por la forma y la estética atractiva que los hizo destacar en este oficio y verdaderos competidores de la loza o mayólica italiana (más tarde también holandesa). En general, esta embarcación en particular se desarrolló principalmente para la venta en efectivo y no tanto para las necesidades de Bruderhof. La investigación de F. Hruby muestra cuánto los nobles apreciaban estos productos. Otro producto comercial de alta calidad fueron los cuchillos y cubiertos del mejor acero, de nuevo un tanto únicos en el siglo XVI. »

https://gameo.org/index.php?title=Economic_History_of_the_Hutterian_Brethren
allons en icarie.pdf
3 MB
#Historia. #Icarianos. Imágenes de las colonias y el movimiento icariano