Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
118 subscribers
172 photos
3 videos
35 files
697 links
Download Telegram
Forwarded from Fundación Repoblación
Ayer noche, todo el pueblo de Valverde de Burguillos se volcó en la inauguración del centro de día que servirá de centro neurálgico del proyecto «Envejecer en mi casa».

El centro que se inauguró ayer podrá dar servicio a 35 personas. Cuenta con comedor, cocina, sala de fisioterapia, salón, lavandería, baños adaptados para higiene asistida y despachos de trabajo. Desde él se prestarán los servicios de atención domiciliaria, control socio-sanitario, comidas, etc.

El proyecto, fruto del trabajo de la asociación «Envejecer en mi casa» y el ayuntamiento, tiene por objetivo «hacer que todo el pueblo sea una residencia en la que las casas de los mayores sean sus habitaciones». De este modo las personas mayores podrán disfrutar de la máxima autonomía personal durante el máximo de tiempo, evitando en lo posible el internamiento en una residencia tradicional fuera del pueblo.

Aunque existen antecedentes de adaptación del urbanismo de pueblos pequeños antes, ninguno hasta ahora concibió las casas de de los mayores como lugares de atención. Este enfoque original se debe que el origen del proyecto no es puramente asistencial sino que se concibe como una respuesta a la despoblación de los mayores.
❗️#Agricultura. Un nuevo estudio ha descubierto que los sistemas de producción de #hortalizas en #invernadero son fuentes importantes de emisiones de óxido nitroso (N2O), un gas #NOx con fuerte efecto invernadero e impacto en el #CambioClimático.

«Los investigadores atribuyeron las altas emisiones de N2O a la excesiva fertilización con nitrógeno y a las frecuentes prácticas de riego en los sistemas GVP, que mejoraron los procesos de nitrificación y desnitrificación en el suelo. Advirtieron que a medida que el área GVP continúe expandiéndose rápidamente en China, las emisiones de N2O también aumentarán, lo que representa una seria amenaza para el clima global.»

https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-altos-niveles-oxido-nitroso-producir-hortalizas-invernadero-20231222175732.html
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
‼️Nueva entrada en Maximalismo.Blog‼️

Cosas que reflexionar en Navidad

No es hora de cosas grandilocuentes, se trata tan sólo de construir vidas mejores para los nuestros y con los nuestros. Hay un sitio para ti en eso. De hecho, te necesitamos. Y en 2024, te esperamos.

https://maximalismo.blog/navidad-2024
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
#Historia. #Comunales

«Siempre parecen haber existido sociedades más igualitarias, que limitaban el acaparamiento de poder en manos de unos pocos y concebían la toma de decisiones de forma conjunta y consensuada, pero a diferencia de otras que se afanaban en promover la ostentación de sus élites, estas fórmulas alternativas son menos visibles en el registro material».

https://www.larazon.es/cultura/raices-desigualdad-social_2023122465870284f03b8e00014a7e27.html
La crisis del #mododevida se hace manifiesta en todos los artes, incluido el cómic. Estas viñetas son parte de la última publicación de Mira Jacobs en el New York Times: «Cosas que tuvieron sentido para mi y ya no lo tienen». Transmite el profundo hastío y sentimiento de alienación/ajenidad que siente buena parte de la población de los países desarrollados tras la pandemia, la eternización de la #crisis política y económica y la eclosión de nuevas guerras en Europa y Palestina/Israel que apuntan hacia... más #guerra.
WAMANI COMMUNITY_english version 5.pdf
73.6 MB
¿Recordáis cómo los milmillonarios aceleracionistas estaban plagando Nueva Zelanda de palacetes-bunker-nuclear en previsión de un desastre global creado por el mix de IA y guerra?

Pues ya está aquí la versión de Martín Varsavsky: en Mendoza pero pasando por ser Patagonia, con arquitectura cutre de caserna militar pero con pretensiones de vanguardia de la bioconstrucción.

Y por supuesto, invocando los mapas del boletín de científicos atómicos para asegurarnos lo realmente importante: en el mundo postapocalíptico que seguiría a una #guerra #nuclear, Martín Varsavsky y sus amigos serán la mayoría superviviente de nuestra especie.

¿No es enternecedor?
¿Extrañados de que este año el mensaje de Navidad del #Papa no apareciera más que de refilón en los medios este año? Es que habló contra la #guerra y el #militarismo y eso te expulsa automáticamente de la conversación mediática..

«"La gente, que no quiere armas sino pan, que le cuesta seguir adelante y pide paz, ignora cuántos fondos públicos se destinan a los armamentos. ¡Y, sin embargo, deberían saberlo!"

"Que se hable sobre esto, que se escriba sobre esto, para que se conozcan los intereses y los beneficios que mueven los hilos de las guerras", fue el llamamiento del papa en su mensaje de Navidad.»

https://www.lavanguardia.com/internacional/20231225/9475061/papa-critica-gasto-fondos-publicos-armamento-gente-deberia-saberlo.html

Discurso completo en:

https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/urbi/documents/20231225-urbi-et-orbi-natale.html