Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
118 subscribers
172 photos
3 videos
35 files
694 links
Download Telegram
#UE. La cuestión no es si está muriendo el #PactoVerde, la cuestión es qué alternativa a ese enfoque (socialmente costoso) se plantea en su lugar para enfrentar el #cambioclimático. Respuesta: parece que no hay correcciones de fondo sólo dilución de objetivos para bajar el impacto de las medidas sobre las rentas medias y bajas y los territorios agrarios.

https://www.euractiv.com/section/energy-environment/news/the-eus-green-deal-is-going-out-with-a-whimper/
Google, la #IA y la reimaginación de la Edad Media en Europa y el mundo árabe a medida de las batallas entre identidades raciales y sexuales de los #EEUU de hoy.

¿No se les ocurrió pensar que para que la Historia no se lea de forma excluyente hay que contarla de forma veraz y crítica primero y que aplicar los sesgos identitarios y la moral pública estadounidense de hoy no puede sino reforzar los argumentos racistas y sexistas de unos y otros?

https://twitter.com/IMAO_/status/1760098935408881790
El hastío social y político crece hasta el 70% en #Francia, #Grecia y #España y el apoyo al autoritarismo sube en toda la #UE

«El apoyo al autoritarismo está creciendo en Europa a medida que los ciudadanos se sienten cada vez menos escuchados por sus políticos y buscan soluciones simples en el populismo, según un nuevo informe del centro de estudios Pew Research Center, con sede en Estados Unidos, publicado el miércoles (28 de febrero).»

«El informe encontró que el 60% de los encuestados en 24 países de todo el mundo están cada vez más desilusionados con la forma en que se gestionan las democracias, cifra que aumenta al 70% en #Francia, #Grecia y #España.

De los diez países europeos encuestados, una sólida mayoría en nueve dijo que sentía que a los funcionarios electos “no les importa” lo que piense la gente común.»

https://www.euractiv.com/section/global-europe/news/european-support-for-authoritarianism-grows-as-citizens-feel-unheard-report-warns/
#Humor. La experiencia humana en la era de la #IA.
El giro hacia el #militarismo de la economía #UE es cada vez más explícito y preocupante

«La Comisión Europeaplanea medidas integrales para desarrollar el complejo militar-industrial del bloque y aumentar la preparación para la guerra, con subsidios para aumentar la capacidad de producción, crear reservas y fomentar la inversión, según un borrador de texto visto por Euractiv.»

https://www.euractiv.com/section/defence-and-security/news/eu-commission-plans-to-fund-sustainable-war-ready-defence-production/

«En un discurso ante el Parlamento Europeo, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, presionó para priorizar las "adquisiciones conjuntas de defensa" para asegurar a la industria de defensa europea que podrá encontrar compradores para su mayor producción.»

https://www.euractiv.com/section/defence-and-security/news/commission-ready-to-place-arms-orders-for-member-states-von-der-leyen-says/

«El Parlamento Europeo aprobó una resolución el miércoles (28 de febrero) pidiendo al Banco Europeo de Inversiones (BEI) que derogue las restricciones a la financiación de la producción de municiones y armas, presionando al brazo de préstamos multimillonarios de la UE para que aumente el gasto relacionado con la seguridad a medida que avanza la guerra de Rusia en Ucrania. entra en su tercer año»

https://www.euractiv.com/section/economy-jobs/news/eu-parliament-urges-eib-to-scrap-ammunition-weapons-financing-restrictions/
#salud la concentración de la producción mundial de #fármacos en un número escaso de empresas o incluso una única empresa y planta mata

"El mundo se ha quedado sin vacunas contra el cólera, justo cuando esta enfermedad mortal está sufriendo un auge como no se había visto en muchos años. Quince países notifican actualmente brotes activos, con más de 40.900 casos y 775 muertes sólo en enero. Pero todas las dosis disponibles de vacunas orales contra el cólera en las reservas mundiales se han asignado hasta mediados de marzo, declaró el 23 de febrero Philippe Barboza, jefe del equipo de cólera de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dijo que ahora "no hay reservas para brotes imprevistos o campañas preventivas".

La catastrófica escasez es consecuencia no sólo del aumento de casos, sino también de la excesiva dependencia de un único fabricante de vacunas, EuBiologics de Seúl (Corea del Sur), cuya capacidad de producción es limitada. "Por desgracia, no hay solución a corto plazo para aumentar la producción de vacunas", afirma Daniela Garone, coordinadora médica internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF)."

https://www.science.org/content/article/world-s-stockpile-cholera-vaccine-empty-relief-way
#UE, #Francia, #España. La #crisis económica y bélica que impulsa y acelera la crisis del #mododevida.

«Una de las señales que mejor describen los momentos difíciles de Occidente son las condiciones económicas de la mayoría de sus habitantes. La Encuesta de condiciones de vida realizada por el INE ofrece un retrato preocupante: el 37,1% de los españoles no tuvo el año pasado capacidad para afrontar gastos imprevistos; casi 2 de cada 5 ciudadanos no pudo hacer frente a un gasto adicional pero necesario; el 33,1% de la población no pudo permitirse salir de vacaciones al menos una semana al año; cada vez más personas tienen dificultades para llegar a fin de mes a pesar de tener empleo; y la carencia material y social severa pasó del 7,7% al 9%, mientras que el riesgo de pobreza o exclusión social aumentó hasta el 26,5%. Estos datos no corresponden a una sociedad del bienestar, sino a una que está deshilachándose.»

«El 42% de los franceses afirma que le resulta difícil sobrevivir con sus ingresos, y solo un 11% asegura que llega fácilmente a fin de mes. Uno de cada cinco franceses (uno de cada dos en categorías desfavorecidas, uno de cada cuatro en categorías de bajos ingresos) afirma recibir ayuda regular de sus familiares. Las cadenas de marcas blancas han aumentado notablemente su implantación y sus ventas, así como la segunda mano. La economía del apaño es cada vez más común. Los franceses han reducido notablemente sus gastos estéticos, ya sea en ropa o en productos cosméticos. También van menos a la peluquería. Las personas que afirman salir “con menos frecuencia” o “nunca” aumentaron del 31% al 42%.»

«Los alimentos han aumentado su precio casi un 25% en dos años y los consumidores son plenamente conscientes de que, cuando la inflación se enfríe, no regresarán a los precios anteriores ni de lejos. El 53% de los encuestados afirma que desiste “muy a menudo” o “bastante a menudo” de comprar determinados productos o marcas por su precio. Y en muchas regiones resurge la leña como forma de calentarse.»

«Son los síntomas de un declive en el nivel de vida que los ciudadanos van interiorizando y normalizando y al que se van ajustando. Pero los recortes en la economía familiar tienen un límite, y más en un contexto de alza de precios de los bienes esenciales, desde la vivienda hasta la energía. Al mismo tiempo, la distancia entre aquellos a los que les va bien y quienes sobreviven se acentúa notablemente, lo que da lugar a maneras muy distintas de pensar, de ver la vida y de percibir el futuro. Los agravios, territoriales o materiales, resurgen con fuerza y tienden a desorganizar la sociedad»

«No es algo que afecte exclusivamente a la parte de la sociedad con menos recursos. El descontento recorre muchas capas sociales. Incluso hay sectores con salarios holgados (e incluso elevados), que son conscientes de hallarse en buena situación, pero que a final de mes constatan que les ha quedado muy poco una vez satisfechos todos los gastos. Esos ingresos que pensaron que les otorgarían seguridad dan para menos de lo que pensaban. Y si ni siquiera los privilegiados están seguros, es que algo no está funcionando bien»

«Esta debilidad es la que está deteriorando nuestro sistema político y la misma posición europea. La reciente encuesta de la Fundación Jean Jaurès sobre apoyo a Ucrania demuestra cómo la simpatía hacia Kiev ha ido cayendo en estos años de manera notable. La tendencia a la baja es palpable, y lo será aún más si Europa debe pagar el coste de la reconstrucción del país, y más aún si entra en la UE. En ese caso, la división entre la mayoría de la población y sus dirigentes se hará mucho más palpable, y la misma UE sufrirá tensiones internas notables. La solidaridad es mucho más fácil cuando las cosas van bien que cuando van mal.»

«No hay paz en el desclasamiento, pero la hay aún menos si la gente se percibe abandonada a su suerte. »

https://www.elconfidencial.com/espana/2024-03-01/borrell-espana-problemas-ue_3839692/
#EEUU. Los cambios de fondo tras la separación entre las tendencias políticas de hombres y mujeres jóvenes: #atomización social y ruptura de lazos comunitarios, reforzada por la #crianza aislante del #niñocentrismo, la forma en que se ha socializado la #tecnología y el culto al «buen trabajo» en vez de a las buenas relaciones humanas.

«una serie de cambios culturales sísmicos han llevado a hombres y mujeres jóvenes a vivir vidas cada vez más separadas, y cuanto más lo hagan, más experiencias distintas tendrán y más creencias distintas desarrollarán. Peor aún, cuanto más tiempo vivan vidas separadas, mayores crecerán las diferencias y más difícil será, en última instancia, formar las relaciones (que incluyen el matrimonio y la paternidad) que nuestra sociedad necesita para prosperar.»

«La Generación Z ha aterrizado en una cultura cada vez más atomizada y aislada. El muy citado libro de Robert Putnam del año 2000, “Bowling Alone”, sigue siendo una de las explicaciones más importantes y proféticas de estas tendencias. Casi se podría argumentar que ahora vivimos en el mundo de “jugar solo a los bolos”. El compromiso cívico ha disminuido. La afiliación a la iglesia ha disminuido. El número de amistades ha disminuido y la mayoría de los estadounidenses reportan un sentimiento de no pertenencia a su lugar de trabajo, a su comunidad y a la nación.»

«los estadounidenses simplemente pasan menos tiempo juntos, y los adultos jóvenes muestran la mayor disminución en la socialización. "Los adolescentes tienen menos citas ", escribe Thompson, " practican menos deportes juveniles , pasan menos tiempo con sus amigos y, para empezar, hacen menos amigos ".»

« los autores destacan con razón una paternidad más protectora como una contribuyente clave a los desafíos de la juventud estadounidense.»

«Una infancia más protegida y cautelosa conduce a un menor compromiso social, un menor compromiso social conduce a menos citas y menos citas reduce las tasas de matrimonio.»

«si existen diferencias políticas preexistentes entre hombres y mujeres (y es cierto que en conjunto los hombres son más conservadores que las mujeres) entonces esas diferencias se exacerbarán a medida que los hombres pasen más tiempo con los hombres y las mujeres pasen más tiempo con mujer. Cuanto más separados viven hombres y mujeres, más esperaríamos ver creencias separadas.

Aquí es donde los teléfonos inteligentes y las redes sociales hacen su entrada dramática. Las tendencias culturales que separan a hombres y mujeres son anteriores a las redes sociales, pero las redes sociales sin duda han empeorado mucho esa separación. »

«En una encuesta de Pew de 2023 , el 71 por ciento de los estadounidenses dijo que “tener un trabajo o una carrera que disfruten” es extremadamente o muy importante para que las personas vivan una “vida plena”. Sólo el 23 por ciento dijo lo mismo sobre estar casado. Dada la creciente brecha cultural entre los sexos y la disminución de las tasas de matrimonio, es posible que nunca conozcas a alguien que te ame de verdad. Pero puedes trabajar duro. Puedes ganar dinero.»

https://www.nytimes.com/2024/02/29/opinion/men-women-political-gap.html
Forwarded from Fundación Repoblación
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En nuestro evento satélite NEB de los próximos 11 y 12 de abril, la voz cantante la llevará Victoria Galván. Llenará de música los espacios entre las entrevistas y, al final del primer día de actividades, nos ofrecerá un concierto en la iglesia de Nuestra Sra de la Antigua mano a mano con el Coro Valmedinat.

Os dejamos una canción para disfrutar. Victoria es muy grande.
❗️ Nuevo artículo en Maximalismo.blog

Militar el entusiasmo

Cuando luchamos triunfamos todos porque luchar juntos nos hace mejores a cada uno.

https://maximalismo.blog/entusiasmo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
#EEUU. La posibilidad de #guerra #nuclear más alta desde 1989 está ocurriendo ahora

«Pero mucho antes de eso (de hecho, apenas cuatro días después de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania), la administración Biden había ordenado a un pequeño grupo de expertos y estrategas, un "Equipo Tigre", que diseñara un nuevo "manual" nuclear de planes de contingencia y respuestas. Reuniendo a expertos de los campos de inteligencia, militar y político, examinaron minuciosamente planes de preparación para emergencias, modelos de efectos de armas y escenarios de escalada de años de antigüedad, desempolvando materiales que en la era del contraterrorismo y la guerra cibernética durante mucho tiempo se creyó que se habían vuelto irrelevantes.

El manual, que fue coordinado por el Consejo de Seguridad Nacional, se encuentra ahora en el edificio de oficinas ejecutivas de Eisenhower, junto al ala oeste de la Casa Blanca. Tiene un menú detallado y recientemente actualizado de opciones diplomáticas y militares para que el presidente Biden, y cualquier futuro presidente, actúe si se produce un ataque nuclear en Ucrania.

En el centro de todo este trabajo hay una conclusión escalofriante: la posibilidad de un ataque nuclear, alguna vez inconcebible en los conflictos modernos, es más probable ahora que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría

«Y si bien puede provocar noches de insomnio en Washington y Kiev, la mayor parte del mundo apenas ha registrado la amenaza. Quizás sea porque toda una generación alcanzó la mayoría de edad en un mundo posterior a la Guerra Fría, cuando se pensaba que la posibilidad de una guerra nuclear había quedado firmemente atrás. Es hora de recordarnos las consecuencias para poder evitarlas.»

https://www.nytimes.com/interactive/2024/03/04/opinion/nuclear-war-prevention.html
Las primeras aplicaciones reales y masivas de #IA en las empresas no están mejorando la calidad del #trabajo en las oficinas ni mejorando la productividad de los trabajadores, sino aumentando el control e incentivando -mediante el miedo- la auto-censura en las comunicaciones entre trabajadores, es decir atomizándolos más.

Quién iba a decir que la #IA en manos de los directores de recursos humanos se convertiría en un argumento más a favor del #cooperativismo de trabajo

https://www.businessinsider.es/grandes-empresas-usan-ia-rastrear-mensajes-empleados-1364521
#Cultura. #Comunidad. Las dos Europas (azul y roja) y sus matices (rosa y celeste)
#EEUU, con tal de mantener su ventaja comercial frente a la #UE mantiene el consumo de #gas y las emisiones de #CO2 por la industria como si no hubiera #cambioclimático...

https://elpais.com/economia/2024-02-26/el-quid-esta-en-la-molecula-ee-uu-se-apoya-en-el-gas-barato-para-ganar-la-batalla-industrial.html

...y ralentiza el ritmo de cierres de centrales de combustibles fósiles

https://elperiodicodelaenergia.com/eeuu-ralentiza-ritmo-cierres-capacidad-generacion-partir-combustibles-fosiles/

Y lo mismo pero sobre el miedo a la competencia con #China lleva todo el camino de hacer la #UE en el paso al #cocheeléctrico.

El #PactoVerde agoniza víctima de la lucha por mercados entre los grandes competidores mundiales... y nadie formula altenativas para parar el #cambioclimático