Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
118 subscribers
172 photos
3 videos
35 files
691 links
Download Telegram
#Química #concentración El enésimo descarrilamiento en #EEUU de un tren con compuestos peligrosos pone en relieve las contradicciones entre las comunidades rurales empobrecidas y desindustrializadas por las que cruzan los trenes y la nueva industria pujante del plástico que emplea a poca gente y contamina ríos y regiones

https://www.chemistryworld.com/news/us-derailment-highlights-continuing-chemical-rail-freight-concerns/4019120.article

Sobre East Palestine, la comunidad donde hubo un descarrilamiento similar el año pasado:

"Si se quiere entender la desgarradora transición que atraviesa esta región, ayuda saber algo sobre los nurdles.

A unos treinta kilómetros de donde se produjo el descarrilamiento, el otoño pasado se inauguró una planta de Shell Oil. Han sido casi diez años de preparación. Situada a orillas del río Ohio, cerca de Monaca (Pensilvania), la planta, conocida como "cracker de etano", abrió sus puertas en noviembre y emplea a unas 600 personas para fabricar los diminutos gránulos precursores de casi todos los productos de plástico. Estos pellets suelen llamarse "nurdles""

"Añádase a esto que el valle del río Ohio está muy contaminado, que la EPA está ayudando a cerrar las centrales eléctricas de carbón que bordeaban el río desde Pittsburgh (Pensilvania) hasta El Cairo (Illinois), que el negocio petroquímico de la fracturación hidráulica del gas natural no está generando tanto dinero en buzones como la mayoría pensaba, y que la pandemia lo ha empeorado todo.

Y luego está esto: Los ferrocarriles atraviesan todos los centros de las ciudades, como lo han hecho desde tiempos inmemoriales, sólo que ahora sólo transportan carga de paso y no se detienen para dejar o recoger mercancías como lo hacían antes. La sombría realidad económica inherente a esa simple diferencia en el tiempo es bastante perceptible cuando se vive en una ciudad así durante la mayor parte de la vida. Y los residentes se quedan con la fuerte impresión de que los trenes importan. Que los raíles importan. Que volver a poner el comercio en las vías importa. Pero que la gente no importa."

https://www.thebulwark.com/the-sun-and-sky-were-darkened-the-politics-of-the-train-derailment/
#Tecnología Hacia la impresión 3D eficiente de componentes electrónicos

"Las tecnologías rollo a rollo suelen asociarse a la producción de alto rendimiento de dispositivos como circuitos electrónicos, diodos emisores de luz y baterías. La idea consiste en tomar un rollo de material flexible, imprimir en él dispositivos de forma automatizada o semiautomatizada y, a continuación, rebobinar el material en un rollo de salida que contenga los dispositivos fabricados. Los autores aprovecharon este principio integrando la etapa en una impresora CLIP de alta resolución con un rollo continuo de película en el que se imprimen las partículas. Esto les permitió imprimir de forma continua una gran cantidad de objetos utilizando CLIP, pero también automatizó algunas de las tareas posteriores al procesamiento, como la limpieza y la recogida de las partículas impresas en 3D.

La técnica r2rCLIP es compatible con una amplia gama de materiales imprimibles, incluidos polímeros estándar, cerámicas e hidrogeles. Los materiales cerámicos son atractivos para muchas aplicaciones, como los microcomponentes funcionales de los instrumentos de precisión más pequeños y los sistemas microelectromecánicos que se utilizan en las industrias electrónica y de telecomunicaciones. La aplicabilidad del método de los autores a la producción masiva de partículas de hidrogel podría tener repercusiones en la administración de fármacos y en otras tecnologías de bioingeniería."

https://www.nature.com/articles/d41586-024-00492-z
#salud El número de casos de cáncer en menores de 50 y jóvenes sigue aumentando

"Las estadísticas de todo el mundo son ahora claras: las tasas de más de una docena de cánceres están aumentando entre los adultos menores de 50 años. Este aumento varía de un país a otro y de un cáncer a otro, pero los modelos basados en datos mundiales predicen que el número de casos de cáncer de aparición temprana aumentará en torno a un 30% entre 2019 y 20301. En Estados Unidos, el cáncer colorrectal -que suele afectar a hombres de 60 años o más- se ha convertido en la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres menores de 50 años. En las mujeres jóvenes, se ha convertido en la segunda causa de muerte por cáncer."

https://www.nature.com/articles/d41586-024-00720-6
#EEUU. El auge del #antisemitismo entre las élites debe tomarse en serio. Los que hoy violentan y acosan, mañana gobernarán empresas globales, dirigirán medios y marcarán la política de la primera potencia mundial.

«Este lunes 11 de marzo, aproximadamente 200 estudiantes y simpatizantes judíos marcharon por el campus de la Universidad de California, Berkeley, y fue noticia que no fueron atacados. Las noticias locales elogiaron que pudieron, como señaló un titular, “ marchar exitosamente sin confrontación ”.

La marcha se produjo dos semanas después de que violentas protestas obligaran a cancelar un evento en el que participaría un orador israelí y fue organizado por estudiantes judíos. El evento, que ya había sido trasladado de otro lugar por motivos de seguridad, fue cancelado y el edificio fue evacuado por la policía, después de que los manifestantes rompieran las puertas y agredieran a estudiantes judíos . »

«En el momento en que leí los relatos de la violencia en Berkeley, también estaba leyendo dos denuncias legales sobre antisemitismo en campus universitarios de élite, una presentada contra Harvard y la otra contra el Instituto Tecnológico de Massachusetts . Ambas denuncias son una lectura horrorosa, que detalla una serie de incidentes antisemitas, incluidos actos de violencia e intimidación física. El daño moral y legal se ve agravado por un flagrante doble rasero por parte de las universidades. Como afirma la denuncia presentada contra Harvard, “Harvard permite a los estudiantes y profesores defender, sin consecuencias, el asesinato de judíos y la destrucción de Israel, el único país judío del mundo. Mientras tanto, Harvard exige que los estudiantes tomen una clase de capacitación que les advierte que serán disciplinados si se involucran en sizeismo, gordofobia, racismo, transfobia u otro comportamiento desfavorable”.»

«nunca había visto un abuso tan amplio dirigido contra un grupo minoritario vulnerable del campus como el que he visto dirigido a estudiantes y profesores judíos desde el ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre.»

«lo que les está sucediendo a los estudiantes y profesores judíos en varios campus de élite es tan amplio y absorbente que sólo puede describirse como antisemitismo sistémico.»

«Los demandantes también afirmaron que los manifestantes participaron en “protestas selectivas frente a las oficinas de profesores judíos y la oficina del programa de pasantías en Israel del MIT”, una parte del programa de experiencias globales de la universidad conocido como MISTI. La denuncia cita a un profesor que dijo: “Hacían sonar insistentemente las manijas de las puertas de las oficinas que estaban cerradas con el personal adentro…. Sus cánticos incluían: 'Del río al mar...', 'MISTI, MISTI, no puedes esconderte' y otros que asociaban a MISTI con genocidio”.»

«El miedo generalizado es un tema de la denuncia de Harvard. Detalla un incidente en la Facultad de Derecho de Harvard donde la policía del campus supuestamente observó pasivamente mientras una multitud de manifestantes “irrumpieron en el edificio principal de la Facultad de Derecho de Harvard, marcharon a lo largo del pasillo principal del primer piso del edificio y bloquearon el pasillo fuera de la sala de estudio donde [los estudiantes Contra el antisemitismo y un orador visitante] se escondían. Por temor a un ataque violento, los estudiantes en la sala de estudio eliminaron indicios de su judaísmo, como kippot, o se escondieron debajo de los escritorios”.»

«Haga una pausa y piense en eso por un momento. En el año 2024, en una de las instituciones académicas más prestigiosas y poderosas del mundo, los demandantes afirman que los estudiantes judíos sintieron la necesidad de esconderse debajo de sus escritorios por su seguridad física.»

https://www.nytimes.com/2024/03/14/opinion/harvard-mit-and-systemic-antisemitism.html
#EEUU. #Ganadería. Ahora que la industria de la #carne cultivada en laboratorio ha implosionado por sí misma después de arramblar con miles de millones (no fue capaz de desarrollar la tecnología que prometía para crear «fábricas de carne»), varios estados de EEUU avanzan leyes para prohibir la comercialización de unos productos que, sencillamente, no existen.

https://www.wired.com/story/cultivated-meat-florida-ban/
El candidato conspiracionista, antisemita y #antivacunas en las presidenciales de #EEUU, RF Kennedy, crece acompañado en el mundo TikTok de celebrities e influencers variados y sobre todo, articulando el rechazo de los varones jóvenes a la «culpa colectiva» que se les atribuye desde el #feminismo y el #racialismo en los relatos mediáticos, la escuela y la universidad.

Sólo la vuelta de los discursos al #universalismo emancipador (la aspiración a iguales valores, normas y derechos para todos al margen de sus «identidades») y a la centralidad del trabajo en vez de las «identidades» (el hacer colectivo en vez del supuesto «ser» esencialista) puede evitar que la fractura que se está produciendo se consolide y enquiste.

https://www.wired.com/story/robert-f-kennedy-jr-aaron-rodgers-male-vote/
#China. #Tecnología. El viejo juguete del «pájaro bebedor» inspira una nueva familia de #renovables ahora en desarrollo

«Un equipo de científicos de Hong Kong y China continental ha creado un dispositivo que podría allanar el camino hacia una nueva fuente de energía limpia: un motor que puede alimentar pequeños dispositivos electrónicos mediante el proceso de evaporación del agua.

El dispositivo puede funcionar con 100 ml de agua durante 50 horas y producir una producción de energía de hasta 100 voltios, significativamente más que estudios anteriores que habían intentado recolectar energía de evaporación.»

«"Utilizamos un motor térmico natural impulsado por evaporación inspirado en un juguete de pájaro bebedor para convertir el calor latente de la evaporación en movimiento de frecuencia lenta y luego convertir la energía mecánica en electricidad a través de un nanogenerador triboeléctrico especializado", dijeron.

El autor principal, Wang Zuankai, profesor titular de ingeniería inspirada en la naturaleza en la Universidad Politécnica de Hong Kong, dijo que si bien su estudio es una prueba de concepto, el equipo espera desarrollar dispositivos que puedan convertir la evaporación del agua en energía eléctrica de manera más eficiente.»

https://www.scmp.com/news/china/science/article/3255527/beak-power-how-toy-stumped-einstein-inspired-chinese-scientists-search-cleaner-energy
La necesidad del #comunal y de la economía basada en la satisfacción directa de la necesidad para la existencia de verdadera #comunidad en la Regla de San Benito (siglo VI), a través de los comentarios del Abad del Monasterio Benedictino de Santa María de Huerta

https://monasteriohuerta.org/2015-08-30/

https://monasteriohuerta.org/2015-08-23/
#Comunal. #Comunidad. Siguiendo con los Comentarios del Abad de Santa María de Huerta a la regla de San Benito

«En este grupo de capítulos dedicados a los bienes materiales insiste en que todos deben recibir lo necesario, sin dejarse condicionar por los envidiosos ni permitir que brote la murmuración: Como está escrito, “se distribuía a cada uno según lo que necesitaban”. Con esto no queremos decir que se haga discriminación de personas –no lo permita Dios-, sino que se tenga consideración de las flaquezas. Entonces, aquel que necesite menos, dé gracias a Dios y no se entristezca; en cambio, el que necesite más, humíllese por su flaqueza y no se enorgullezca por la comprensión que le demuestran; y así todos los miembros vivirán en paz. Por encima de todo, no se manifieste el mal de la murmuración, por ningún motivo, sea el que sea, ni con la más pequeña palabra o señal. Si alguien es sorprendido en él, se le someta a un castigo muy severo.»

«Cualquiera que lea que en una comunidad monástica no hay propiedad privada y que se reparte a todos según su necesidad, bien podría pensar que su fundador fue algún comunista. Y difícilmente se puede encontrar mayor comunismo material que en ella. Pero también tiene otras peculiaridades que la hacen diferente, como la dimensión de fe, la razón por la que los hermanos se unen a vivir de ese modo con unos lazos de amor fraterno y su estructura jerárquica. Todo se ha de esperar del padre del monasterio quien debe rendir cuentas a Dios de todas sus decisiones. Además, no se mide a todos por igual, sino que se tiene especial atención a las necesidades de cada uno, fijándose en los menos dotados para suplir su flaqueza.»

https://monasteriohuerta.org/2015-08-30/
El Abad de Santa María de Huerta sobre el #Comunal en la Regla de San Benito.

«Una comunidad sólo es verdadera cuando llega a sentirse un solo cuerpo, donde todo es de todos y para todos, recibiendo cada uno según su necesidad y sin reservarse nada para sí.

La idea de comunidad es la que subyace más fuertemente en la renuncia a la propiedad. Desprenderse de lo superfluo da libertad, pues sabemos que el ansia de poseer termina esclavizándonos y privándonos de gran parte de nuestra libertad por el temor a perder lo que tenemos, por la necesidad de atenderlo y protegerlo o por el afán de aumentarlo al compararnos con otros. Cuantas más cosas tenemos más enredados nos encontramos, pensando en mil cosas y estando continuamente preocupados, atados muchas veces sin poder movernos ni cambiar de lugar. Cuantas más cosas controlamos tantas más cosas nos controlan. Quien no acumula camina más ligero. Quien sabe que está de paso no acumula. Quien es consciente que se marchará de este mundo tan desnudo como vino, no acumula, sino que comparte, pues lo único que nos llevaremos es la bondad del corazón.»

«Para San Benito el vicio de la propiedad es un vicio detestable, pues mina el sentido mismo de la comunidad, dañando al que lo vive, haciendo sufrir a los demás y generando individualismo. ¿Cómo es posible que alguien tenga para sí lo que a la comunidad le falta? El cuerpo se alimenta todo entero y se cura todo entero, no por partes.»

«Saber pedir y recibir supone tener una actitud humilde. Cuando uno es niño pide con naturalidad por ser incapaz de conseguir aquello que desea. Cuando uno es adulto su actitud de pedir brota de la humildad de corazón, no de la incapacidad de la infancia. Quien sabe pedir y acoge con gratitud lo que se le da cultiva un espíritu humilde que le llevará por caminos interesantes, pues habrá roto la barrera del yo autosuficiente. Para entrar en comunión hemos de romper la barrera que solemos levantar a nuestro alrededor para protegernos. Una barrera espiritual y psicológica que sólo se rompe cuando se concretiza el desprendimiento con una actitud humilde. Una vez rota nos impulsa a salir de nosotros mismos, a ser sensibles con el otro, a cultivar la comunión. Y la comunión que vamos construyendo con los hermanos será reflejo de la comunión imperceptible que estaremos viviendo con el mismo Dios. Venzamos el autoengaño y la pereza para adentrarnos en una experiencia espiritual y comunitaria más interesante que la centrada en uno mismo.»

«Cuando así actuemos seremos capaces de usar de todo sin apegarnos a nada, seremos conscientes que usamos lo que es nuestro y no sólo mío, tendremos una actitud agradecida más que exigente, seremos más cuidadosos con las cosas como lo somos con aquello que se nos presta y debemos devolver. En fin, está claro que las cosas materiales y la actitud que tenemos con ellas son el campo de pruebas más auténtico de una vida espiritual.»

https://monasteriohuerta.org/2015-08-23/
Audio
Ya tenemos el tema musical oficial del NebFest Valverde 2024. Creación de Victoria Galván.

Una joyita para promocionar un encuentro que será memorable
Esteban Hernández cuenta muy bien en su comentario sobre la «Taberna Garibaldi» la gran operación de banalización que realizaron el 15M en #España y «la izquierda hipster» globalmente, estableciendo una #moral que llevaba el #consumismo cool y el espíritu de la #gentrificación a la política.

«La década en la que triunfó Iglesias fue también la de los hípsters, aquella en la que viejas y desprestigiadas formas de consumo se reconvirtieron en nuevas modas. El gusto por lo vintage en moda y mobiliario, la reactualización de estilos musicales, la revalorización de bebidas antaño casi exclusivas de la clase obrera, como el gin-tonic, o la conversión de barrios deteriorados en espacios urbanos prestigiosos fueron parte de ese movimiento.

Lo paradójico del mundo activista, ese que afirmaba traer la innovación a la política, es que muchas de sus prácticas no eran más que una operación de gentrificación. Los asuntos que pusieron en la agenda, como la Transición, el régimen del 78, la redefinición del oprimido y la (teórica) horizontalidad en las organizaciones no eran más que las obsesiones de un ámbito, el izquierdista, que habían caído en el desprestigio y que ellos revitalizaron. Cogieron lo viejo y lo convirtieron en moda; tomaron el producto de fracasos anteriores y lo presentaron como novedoso objeto de deseo.»

«Si los pisos de barrios antaño desprestigiados, como Chueca, Malasaña y Lavapiés, se convirtieron en deseables para una nueva clase social integrada por licenciados universitarios, la opción política de la izquierda millennial consistió, primero con Podemos y después con Sumar, en reconvertir las posiciones de izquierda para hacerlas atractivas a los ojos de esa nueva clase social urbana.

Citaban a Gramsci y a Lenin, pero llevaban sus ideas a un nuevo terreno, mucho más profiláctico y distinguido, el mismo que el de esos objetos y lugares que habían sido gentrificados. Es curioso que muchos de quienes militan en Sumar o en ámbitos activistas se hayan burlado de la Taberna Garibaldi, cuando vienen del mismo lugar y se dirigen al mismo sitio.»

«En esos barrios, cada vez queda menos del carácter precedente: una cascada de luces de restaurantes, tiendas y bares de nuevo cuño inunda sus calles. Se han integrado con éxito en el mero comercio de experiencias.»

«Y eso es, en definitiva, la Taberna Garibaldi, una propuesta atractiva para quienes acuden a la ciudad como parte de esa oferta turística y de ocio que convierte lo revolucionario en lúdico e inofensivo y cobra por ello. »

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2024-03-15/bar-pablo-iglesias-taberna-garibaldi-leccion-politica_3848984/
Estamos en un momento peligroso: la #inflación sostenida se ha traducido en una caída generalizada de #salarios e ingresos reales. La respuesta de las familias trabajadoras ha sido, lógicamente, reducir la cantidad y la calidad de los consumos. Problema: a esta escala, pasado cierto umbral reducir calidades significa meterse de pies a cabeza en un problema de #SaludPública. Aumentar el consumo de ultraprocesados en lugar de frescos es adoptar la #pobreza al estilo #EEUU y sus enfermedades asociadas.

«Un 28% de los encuestados consume menos productos frescos, como carnes y pescados, y un 17% los ha sustituido por alimentos ultraprocesados y congelados, que son más baratos»

https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/la-mitad-de-los-extremenos-ha-cambiado-sus-habitos-de-consumo-por-la-subida-de
¿Cómo puede ser que Macron llame constantemente a hacer de la #guerra de #Ucrania una matanza sin fin, a la que quiere enviar incluso soldados franceses, y lo que irrite a los medios sea que el Papa pida coraje para negociar una paz antes de que eso se produzca? #ParaPensar

«En una entrevista con la cadena de televisión suiza RTS, el Papa Francisco pidió el fin de la guerra en Ucrania "antes de que las cosas empeoren" , y pidió a la gente "tener el coraje de izar una bandera blanca y negociar" »

«Salvo sorpresa, el jefe de la Iglesia católica pronto será tratado como un colaboracionista, un pacifista cobarde, un derrotista o un traidor vendido a Putin , o incluso todos a la vez. Éste es, de hecho, el destino mediático reservado a quienes no se alinean urbi et orbi con los llamamientos a la movilización general lanzados aquí y allá para unirse al frente ucraniano e ir a la guerra contra Moscú .»

«Emmanuel Macron marcó la pauta. Desde entonces, todo el mundo se ha unido detrás de la retórica elísea, explicando que Rusia no debe ganar esta guerra en absoluto. Como no puede perderla, semejante marco de análisis conduce inevitablemente a un cementerio donde se acumulan los cadáveres de ambos bandos, a los que se suman los de civiles que no pidieron nada a nadie

https://www.marianne.net/monde/europe/le-pape-souhaite-la-fin-de-la-guerre-en-ukraine-il-est-forcement-vendu-a-poutine
❗️ Nuevo artículo en Maximalismo.blog

¿Cómo enfrentar el antisemitismo?

En la España peninsular no hubo «conflictos inter-religiosos» en la historia contemporánea, ni siquiera comunidades judías numerosas. Y sin embargo el antisemitismo ha sido y es moneda corriente, invisible por omnipresente, a lo largo de toda la vida de las generaciones presentes. ¿Por qué? ¿Cómo lo enfrentamos?

https://maximalismo.blog/antisemitismo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Siguiendo con la semana de San Benito, hoy queremos compartir con vosotros el comentario de Joan Chittister OSB (monja benedictina) al capítulo 33 de la Regla en su libro «La Regla de San Benito, vocación de eternidad».

Nos gusta especialmente por cuanto tiene de denuncia del miedo que nos inculcan continuamente a depender de los demás, incluso de aquellos con los que compartimos nuestra vida cotidiana. La «autosuficiencia» y la «independencia completa», dos consignas del individualismo, forman parte de un discurso moral, el del sistema, que empuja el vaciamiento de las comunidades humanas, empezando por la familia, y conduce a la atomización social, la soledad y la devaluación de la persona.

No hay que temer la interdependencia. Depender los unos de los otros, hacernos cargo de lo común, no nos hace menos libres, nos hace parte valiosa del mundo... y plenamente humanos.

El monje -y el comunero- adoptan un modo de vida a contracorriente, que rechaza la propiedad individual no como una «renuncia», sino como una liberación -del miedo a los demás- y una toma de responsabilidad que no se limita a los que le rodean sino que se abre al entorno y el mundo.

«La sencillez es más que la clave de la libertad personal, puesto que es también el fundamento de la comunidad humana. La propiedad común y la dependencia personal son los fundamentos del respeto mutuo.

Si yo sé que, literalmente, no puedo existir sin ti, sin tu trabajo, sin tu apoyo, sin tus esfuerzos en nombre nuestro, sin tu ayuda, como sucede en cualquier vida comunitaria, entonces no puedo encerrarme en un rincón donde tu y tu vida carezcáis de importancia para mi. No puedo dejar de satisfacer tus necesidades, como tu has satisfecho las mías, cuando la carencia en ti apela a la entrega en mi. De hecho, es mi capacidad de responder a tus necesidades la que constituye mi exigencia, mi garantía, de tu presencia en mi vida.

En la vida comunitaria nos necesitamos verdaderamente los unos a los otros; dependemos los unos de los otros. La vida comunitaria se basa en la entrega mutua.

La familia o la relación que intenta conciliar la idea de comunidad con la independencia, y la riqueza independiente con la perfecta, total y satisfecha autosuficiencia, no es comunidad ni familia ni relación en absoluto. ¿Por qué aguantar y trabajar un problema con los demás cuando puede uno simplemente largarse? Y no notarán nunca la ausencia.»